CDP y 20 expertos en paisajes establecen estándares de sostenibilidad más allá de las cadenas de suministro
Escucha esta historia:
|
- Se introducen normas unificadas:CDP y 20 profesionales destacados del paisajismo han publicado criterios básicos para iniciativas de sostenibilidad impactantes y escalables.
- Orientación Práctica:Una nueva publicación proporciona una hoja de ruta para que las partes interesadas evalúen la madurez de las iniciativas paisajísticas y extiendan su impacto en la sostenibilidad más allá de las cadenas de suministro.
- Apoyo a las decisiones estratégicasAl aprovechar herramientas como el seguimiento geoespacial y las divulgaciones del CDP, estos estándares potencian enfoques holísticos ante los desafíos de la sostenibilidad.
Estándares colaborativos para una sostenibilidad más amplia
El CDP y 20 organizaciones destacadas de profesionales del paisaje se han unido para establecer cuatro criterios básicos para iniciativas de paisaje impactantes y escalables. Esta colaboración marca un paso significativo hacia la expansión de los esfuerzos de sostenibilidad más allá de las prácticas convencionales de la cadena de suministro.
Una guía práctica para las partes interesadas
La publicación recién lanzada sirve como una guía práctica diseñada para ayudar a una amplia gama de partes interesadas, incluidos inversores, gobiernos y líderes de la cadena de suministro, a evaluar la madurez y la credibilidad de las iniciativas de paisaje. Este plan está diseñado para:
- Mejorar el desarrollo del proyecto:Ofrecer un camino claro para las partes interesadas que buscan lanzar o perfeccionar proyectos de sostenibilidad.
- Facilitar la toma de decisiones estratégicas:Utilizar herramientas geoespaciales y las divulgaciones estandarizadas del CDP para abordar desafíos complejos de sostenibilidad de manera más efectiva.
Aumento de la participación en iniciativas relacionadas con el paisaje
Entre 2020 y 2023, la cantidad de empresas que divulgaron sus compromisos en materia de enfoques jurisdiccionales y paisajísticos (LA/JA) aumentó de 27 a más de 300. Si bien este aumento destaca el creciente interés corporativo en las prácticas de sostenibilidad holística, la calidad de estas divulgaciones a menudo es insuficiente. En 2023, solo el 50 % de los 309 compromisos cumplieron con los criterios clave de madurez y credibilidad del CDP.
Los esfuerzos del CDP para cerrar la brecha
Para ayudar a las partes interesadas a mejorar la calidad de su participación, CDP introdujo un Matriz de credibilidad y madurez, que aparece en los documentos de debate Criterios básicos para iniciativas de paisajes maduros y 'Evaluación de la credibilidad de los compromisos corporativos divulgados en enfoques jurisdiccionales y de paisaje'Estos criterios han sido adoptados por diversas organizaciones para estandarizar las mejores prácticas.
Brechas clave identificadas en las divulgaciones de 2023:
- Detalles insuficientes:Alrededor de 100 divulgaciones carecían de información suficiente para verificar si eran iniciativas paisajísticas creíbles.
- Escala inadecuada:208 proyectos no cumplieron con los criterios para demostrar operaciones a escala de paisaje, centrándose en cambio en parcelas individuales sin considerar tipos de uso de la tierra más amplios.
- Cuestiones de Gobernanza:214 compromisos no mostraron evidencia de una gobernanza o procesos efectivos de múltiples partes interesadas.
- Metas colectivas:199 compromisos no lograron aclarar cómo contribuyeron a los objetivos colectivos más allá de los objetivos individuales de la empresa.
- Marcos de seguimiento:El desafío más común fue la ausencia de un marco de monitoreo colectivo; 248 compromisos no proporcionaron evidencia de tales sistemas.
El papel de los mercados de capitales
El sector financiero es fundamental para promover enfoques paisajísticos al:
- Riesgos atenuantes:La integración de estos enfoques en las estrategias de inversión ayuda a gestionar los riesgos ambientales.
- Desbloqueo de ingresos:Involucrar a los clientes para que inviertan en iniciativas paisajísticas puede crear nuevas oportunidades financieras.
Para obtener más información sobre este tema, consulte el informe del CDP 'Movilización de capital para paisajes sostenibles' y publicaciones relacionadas.
Acción público-privada a gran escala
Los esfuerzos coordinados entre empresas y gobiernos son esenciales para el éxito a largo plazo de las iniciativas de mejora del paisaje. Las empresas pueden desempeñar un papel crucial:
- Identificación de acciones de alto valor:Alinear las estrategias de engagement con prácticas impactantes.
- Contribuyendo financieramente:La inversión del sector privado es vital ya que muchas regiones dependen en gran medida de la financiación gubernamental para proyectos paisajísticos.
Seguimiento y presentación de informes eficaces
Es esencial realizar un seguimiento del progreso de las iniciativas de paisaje. El CDP enfatiza la necesidad de contar con marcos de seguimiento transparentes para garantizar que estas iniciativas logren el impacto previsto. Herramientas como Escala terrestre y FuenteUp Puede ayudar a las empresas y a los gobiernos a elaborar informes y recopilar datos de forma sólida.
Próximos pasos para las partes interesadas
A medida que la relación entre el clima, la naturaleza y la sociedad se hace cada vez más evidente, el CDP continúa desarrollando su cuestionario para alinearlo con las mejores prácticas. Las actualizaciones recientes incluyen:
- Recopilación de datos más clara:Diferenciar los enfoques de alto nivel de los proyectos sobre el terreno.
- Informe detallado de la superficie terrestre:Solicitar datos específicos sobre el alcance de las iniciativas.
- Reclamaciones de informes mejorados:Integrar la orientación de ISEAL para ayudar a las empresas a informar sobre sus esfuerzos y resultados en materia de sostenibilidad.
Lograr objetivos de sostenibilidad más amplios
Los gobiernos y las empresas que buscan cumplir con sus compromisos relacionados con la naturaleza (como la mitigación del cambio climático, la reducción de la deforestación y el bienestar de los pequeños agricultores) pueden aprovechar estos nuevos estándares para elevar sus estrategias de sostenibilidad más allá de las cadenas de suministro.
Pensamiento final
Este recurso integral del CDP y de expertos en paisajes proporciona un camino para tomar acciones estratégicas significativas que puedan generar impactos de sostenibilidad a largo plazo a escala global.
Recursos:
Orientación para empresas
Orientación para los Estados y las regiones
ARTÍCULO RELACIONADO: Solo 1 de cada 10 empresas se compromete a utilizar el 100 % de energía renovable: informe del CDP