CARGA

Escribe para buscar

36 jurisdicciones avanzan hacia la adopción de las normas ISSB, según informes de la Fundación IFRS

36 jurisdicciones avanzan hacia la adopción de las normas ISSB, según informes de la Fundación IFRS

36 jurisdicciones avanzan hacia la adopción de las normas ISSB, según informes de la Fundación IFRS
Escucha esta historia:
  • 17 perfiles jurisdiccionales publicados:14 aspiran a la adopción plena de las normas ISSB, mientras que otros apuntan a una integración parcial o específica del clima.
  • Impulso global:36 jurisdicciones ahora están progresando hacia la alineación con ISSB, lo que representa una capitalización de mercado significativa.
  • La claridad para los inversores mejora:Los nuevos perfiles abordan la necesidad persistente de contar con información sobre sostenibilidad comparable y confiable.

La Fundación IFRS ha publicado un conjunto inicial de 17 perfiles jurisdiccionales, lo que confirma un progreso tangible entre 36 jurisdicciones en la alineación con la Normas de la Junta Internacional de Normas de Sostenibilidad (ISSB)—un paso fundamental hacia una base global para la divulgación financiera relacionada con la sostenibilidad.

“Las Normas ISSB están aportando claridad a los inversores sobre los riesgos y las oportunidades que existen en las cadenas de valor a lo largo de los horizontes temporales en un mundo que cambia rápidamente,"Dijo Emmanuel Faber, presidente del ISSB.

Emmanuel Faber, presidente de la ISSB

De las 17 jurisdicciones perfiladas:

  • 14 objetivo de adopción total de las Normas ISSB,
  • 2. Se prevé adoptar únicamente los requisitos relacionados con el clima. y
  • 1 pretende incorporar parcialmente .

Estas jurisdicciones incluyen mercados como Australia, Brasil, RAE de Hong Kong, Malasia, México y Türkiye, lo que demuestra la alineación de las economías desarrolladas y emergentes.

Los perfiles publicados aportan transparencia sobre el proceso de adopción de cada jurisdicción, incluyendo si los requisitos de información sobre sostenibilidad están finalizados o aún en desarrollo. Estos perfiles se basan en el enfoque utilizado por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), lo que garantiza la coherencia y la credibilidad.

Faber destacó la importancia estratégica para los inversores:

"Los perfiles ofrecen una visión detallada de la situación actual a inversores, bancos y aseguradoras que siguen enfrentándose a la falta de información adecuada, comparable y fiable sobre estos factores críticos que afectan las perspectivas empresariales.

ARTÍCULO RELACIONADO: ISSB agregará información sobre biodiversidad y transición justa al estándar de informes climáticos

Para complementar los 17 perfiles finalizados, la Fundación IFRS también publicó 16 instantáneas jurisdiccionales, ofreciendo perspectivas de alto nivel sobre las vías regulatorias aún en desarrollo. Entre ellas:

  • 12 proponer una alineación completa o funcional con las normas ISSB (por ejemplo, Canadá, Japón),
  • 3 incorporan divulgaciones clave del ISSB y
  • 1 todavía está considerando permitir el uso de ISSB.

Esta convergencia global refleja lo que Faber llamó una creciente “Justificación política para la adopción gradual" de las Normas ISSB:

"Un número cada vez mayor de reguladores están viendo los beneficios para el acceso y el comercio de capital… permitiendo a los inversores tomar decisiones de inversión más informadas y a las empresas atraer capital”.

La Fundación IFRS planea actualizar estos perfiles a medida que las jurisdicciones finalicen su adopción, reforzando una transición transparente y coordinada hacia informes de sostenibilidad de alta calidad en los mercados de capital globales.

Sígueme Noticias ESG en LinkedIn

Artículos Relacionados