CARGA

Escribe para buscar

El 61% de los proveedores de EY adoptaron objetivos basados ​​en la ciencia en el año fiscal 24

El 61% de los proveedores de EY adoptaron objetivos basados ​​en la ciencia en el año fiscal 24

El 61% de los proveedores de EY adoptaron objetivos basados ​​en la ciencia en el año fiscal 24
Escucha esta historia:

Puntos de impacto clave:

  • Compromiso significativo de los proveedores:El 61% de los proveedores de EY, según el gasto del año fiscal 24, han establecido objetivos basados ​​en la ciencia (SBT).
  • Reducción de emisiones en tiempos de crecimientoEY redujo las emisiones de GEI basadas en el mercado en un 36% desde el año fiscal 19, a pesar de un aumento del 41% en la plantilla.
  • Próxima estrategia medioambientalEY planea actualizar su Estrategia Ambiental en el año fiscal 25, alineándola con los nuevos estándares y estableciendo objetivos a corto y largo plazo.

Ernst & Young (EY) ha lanzado su nuevo Informe Medioambiental, lo que demuestra un progreso significativo en materia de sostenibilidad e impacto ambiental. Cabe destacar que 61% de los proveedores de EY, con base en el gasto del año fiscal 24, ahora tienen objetivos basados ​​en la ciencia (SBT) .

Por qué es Importante

A medida que aumentan las expectativas globales de progreso y transparencia ambiental, el enfoque integrado de EY hacia las divulgaciones sobre el clima y la naturaleza posiciona a la empresa como líder en sostenibilidad entre las organizaciones de servicios profesionales.

Harsha Basnayake, socio gerente global de EY en Administración de Empresas y Riesgos, afirmó: “La sostenibilidad sustenta nuestro crecimiento, transformación, colaboración e innovación, todo ello posible gracias a la contribución de nuestra gente”.

Hallazgos clave del informe

  • Reducción de emisiones en medio del crecimiento:A pesar de una 41% de aumento en ingresos y Aumento del 36% en la plantilla Desde el año fiscal 19, las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) basadas en el mercado de EY han disminuido en 40% a 832,000 tCO2e.
  • Intensidad de emisiones mejorada:La intensidad de las emisiones por dólar de ingresos disminuyó en 57%, y las emisiones por equivalente de tiempo completo (ETC) se redujeron en 56%.
  • Emisiones de viajes:EY está en camino de lograr un Reducción del 35% en las emisiones de GEI relacionadas con los viajes para 2025, con reducciones sostenidas en los viajes aéreos y un aumento en los viajes en tren a 25% de todos los viajes, frente al 10% del año fiscal 19.
  • Uso de energía renovable:El consumo de electricidad renovable aumentó a 88%, apuntando hacia 100% por 2025.
  • Reconocimiento de la industria:EY fue designado como el “Líder n.° 1” en el Cuadrante Verde Verdantix 2024: Informe ESG y consultoría y reconocido como “Líder” en los informes IDC MarketScape.

Un Futuro de Colaboración

EY está llevando a cabo una revisión de cinco años de su estrategia ambiental para alinearla con los estándares actualizados. Amy M. Brachio, Vicepresidente Global de Sostenibilidad de EY, comentó:“Nos comprometemos a desempeñar nuestra parte para traducir la ambición en acción, en nuestro negocio, con nuestra gente y en la sociedad en general”.

Amy M. Brachio, Vicepresidente global de EY — Sostenibilidad

La empresa planea publicar una Estrategia Ambiental actualizada en el año fiscal 25, que incluirá un plan de descarbonización alineado con la ciencia con objetivos a corto y largo plazo, así como planes para evaluar los impactos sobre la naturaleza y la biodiversidad.

Iniciativas estrategicas

  • Informes integrados:El nuevo Informe Ambiental combina información sobre el clima y la naturaleza en un solo documento, utilizando los marcos establecidos por el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD) y adoptados por el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD).
  • Liderazgo en servicios de sostenibilidad:EY continúa invirtiendo en servicios de sostenibilidad, integrando consideraciones ambientales en toda su oferta de servicios para abordar riesgos y oportunidades.
  • Compromiso y capacitación de los empleados: Encima 11,300 insignias de sostenibilidad obtenidas, lo que representa más de 48,000 horas de aprendizaje, lo que refleja una inversión significativa en la capacitación de los empleados en temas de sostenibilidad.
  • Habilitación tecnológica:EY está mejorando su cartera de tecnología de sostenibilidad, integrando IA, computación en la nube e IoT industrial para respaldar iniciativas ambientales.

Iniciativas relacionadas con la naturaleza

EY llevó a cabo una evaluación de preparación del Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con la naturaleza (TNFD), utilizando su metodología desarrollada internamente. Herramienta de análisis de la naturaleza (NAT) de EYEsta herramienta geoespacial evalúa la biodiversidad y los impactos relacionados con la naturaleza en las operaciones, la cadena de suministro y los servicios de EY.

Lo más importante es...

La estrategia ambiental integrada de EY y su progreso mensurable demuestran un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Al alinearse con los esfuerzos globales para lograr un futuro con cero emisiones netas y positivo para la naturaleza, EY refuerza su papel de liderazgo y establece un punto de referencia para la responsabilidad ambiental en la industria de servicios profesionales.

Artículos Relacionados