CARGA

Escribe para buscar

El 95% de las 250 empresas más importantes del mundo publican sus objetivos de emisiones de carbono, según informe de KPMG

El 95% de las 250 empresas más importantes del mundo publican sus objetivos de emisiones de carbono, según informe de KPMG

El 95% de las 250 empresas más importantes del mundo publican sus objetivos de emisiones de carbono, según informe de KPMG
Escucha esta historia:

La transición hacia la presentación de informes obligatorios: Encuesta de KPMG sobre informes de sostenibilidad 2024

  • Aumenta la adopción de objetivos de carbono: El 95% de las empresas del G250 publican ahora objetivos de reducción de carbono (frente al 80% en 2022).
  • El liderazgo en sostenibilidad crece: El 56% de las empresas G250 cuentan ahora con un líder en sostenibilidad (2022: 45%).
  • Remuneración ejecutiva vinculada a la sostenibilidad: El 30% de las 100 principales empresas consideran la sostenibilidad en la remuneración de sus líderes (2022: 24%).

Con la obligación de presentar informes de sostenibilidad en el horizonte, la última encuesta de KPMG revela un aumento notable en las empresas globales que integran prácticas ESG en sus operaciones. Los objetivos de reducción de carbono, los roles de liderazgo en materia de sostenibilidad y la presentación de informes sobre biodiversidad se están convirtiendo en prácticas habituales entre las empresas más grandes del mundo.

  1. Informar sobre sostenibilidad y establecer objetivos de carbono se han convertido en parte de la rutina diaria.
  2. Algunas empresas ya han cambiado sus prácticas antes de la transición a la obligación de presentar informes sobre sostenibilidad en virtud de la CSRD de la UE.
  3. La doble materialidad, exigida por la CSRD, es utilizada hoy en día por la mitad de las empresas más grandes.
  4. A pesar de las medidas adoptadas para establecer informes obligatorios, las directrices y normas voluntarias siguen utilizándose ampliamente.
  5. Los informes sobre la biodiversidad siguen aumentando.
  6. La adopción de las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD) ha seguido aumentando y la NIIF S2 está lista para incorporarse.

Sostenibilidad y objetivos de carbono

La encuesta de KPMG de 2024 destaca que la presentación de informes de sostenibilidad es ahora "una cuestión habitual" Para la mayoría de las grandes corporaciones. Entre las G250:

  • Casi el 95% informa objetivos de reducción de carbono.
  • Más del 80% realiza evaluaciones de materialidad, y la mitad utiliza doble materialidad marcos, como lo exige la Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) de la UE.

Preparación para la presentación de informes obligatorios

Las empresas con sede en Europa están liderando el camino en la adaptación a las próximas regulaciones. Casi la mitad ya divulgan temas importantes siguiendo la taxonomía de la UE, y muchas adoptan los estándares ESRS.

Estándares y pautas

A pesar del aumento de los mandatos regulatorios, los marcos voluntarios siguen siendo populares:

  • GRI:Utilizado por el 75% de las empresas G250.
  • TCFD:Casi tres cuartas partes de las empresas del G250 revelan los riesgos climáticos según estas recomendaciones.
  • Adopción de SASB Las normas y directrices bursátiles regionales siguen creciendo.

Informes sobre biodiversidad

En los últimos cuatro años, la presentación de informes sobre biodiversidad se ha duplicado y la adopción de medidas ha reducido las disparidades regionales. Alrededor del 50% de las empresas del G250 y N100 informan actualmente sobre biodiversidad.

El camino por delante

A medida que el mundo se enfrenta a desafíos climáticos, sociales y de gobernanza, la transparencia y la presentación de informes ESG proactivos se vuelven esenciales. El análisis de KPMG sugiere que las empresas que integran la sostenibilidad en sus modelos de negocios están mejor posicionadas para crear valor a largo plazo y, al mismo tiempo, abordar problemas globales.

ARTÍCULO RELACIONADO: ESG más allá del cumplimiento normativo: perspectivas de KPMG Canadá

Información de expertos

John McCalla-Leacy, responsable global de ESG en KPMG International, destacó:

“Estamos logrando avances notables en la presentación de informes ESG de una manera que respalda los objetivos comerciales a corto y largo plazo... Podemos hacerlo. Lo estamos haciendo. Sigamos adelante”.

John McCalla-Leacy, director de ESG global en KPMG International

ARTÍCULO RELACIONADO: ESG más allá del cumplimiento normativo: perspectivas de KPMG Canadá

Jan-Hendrik Gnändiger, Director de Asesoramiento ESG Global, agregó:

“La obligación de presentar informes de sostenibilidad está a punto de llegar. La UE está implementando su CSRD de forma gradual a lo largo de varios años, pero la Encuesta sobre informes de sostenibilidad de KPMG de 2024 sugiere que muchas empresas están adoptando sus medidas antes de que se les exija hacerlo”.

Conclusión

La Encuesta sobre informes de sostenibilidad de KPMG 2024 destaca la rápida adopción de prácticas de presentación de informes ESG entre las empresas más grandes del mundo. Si bien se han logrado avances significativos, en particular en los informes relacionados con el carbono y el clima, aún quedan desafíos para lograr una divulgación equilibrada y de impacto en los pilares ambientales, sociales y de gobernanza.

Sigue las noticias de ESG en Linkedin

Artículos Relacionados