AsiaXchange 2024: allanando el camino para el futuro verde de Asia
Escucha esta historia:
|
- Catalizando la transformación verde:AsiaXchange 2024 tiene como objetivo acelerar la transición verde equitativa de Asia uniendo a las partes interesadas clave.
- La financiación climática en el punto de mira:Los expertos discutirán cómo cerrar la brecha de 800 mil millones de dólares en el financiamiento climático de Asia mediante inversiones públicas y privadas.
- Liderazgo Juvenil:Con charlas estilo TED, jóvenes líderes compartirán sus visiones para impulsar acciones climáticas impactantes en la región.
La Fundación Rockefeller acoge AsiaXchange 2024: un plan para un futuro verde y resiliente en Asia
La Fundación Rockefeller será la anfitriona de AsiaXchange 2024, cuyo tema central será “Acelerar la transformación ecológica equitativa de Asia: adoptar un enfoque sistémico para la acción climática”. Este evento tiene como objetivo reunir a diversas voces de toda Asia para explorar soluciones prácticas para construir un futuro sostenible y con bajas emisiones de carbono.
Desarrollar la resiliencia climática en Asia
El evento se lleva a cabo en un momento en que la región se prepara para la COP29, que pondrá la agenda climática de Asia en el centro de atención. Los debates se centrarán en unir a los financieros, los responsables de las políticas y los líderes comunitarios para colaborar en pos de un crecimiento verde y resiliente.
“Asia está en el centro de la acción climática global”, dijo Deepali Khanna, vicepresidenta de la Oficina Regional de Asia de la Fundación Rockefeller. “Con AsiaXchange 2024, reunimos a financieros, formuladores de políticas, proveedores de soluciones y líderes de comunidades de primera línea de Asia para compartir ideas, formar alianzas y encontrar las soluciones que necesitamos para asegurar un futuro verde y resiliente para todos”.
Movilización de la financiación climática
Con un déficit anual de 800 millones de dólares en financiación climática para Asia, el evento pondrá de relieve las estrategias para movilizar capital público y privado. Los expertos analizarán el papel de las estructuras financieras innovadoras, como los bonos verdes y el capital catalizador.
“Asia puede demostrar al resto del mundo cómo lograr el desarrollo con sostenibilidad”, dijo Elizabeth Yee, vicepresidenta ejecutiva de Programas de la Fundación Rockefeller. “AsiaXchange 2024 nos ayudará a fortalecer alianzas capaces de implementar soluciones climáticas prácticas y centradas en las personas en toda la región”.
Sesiones destacadas en AsiaXchange 2024
- Aspiraciones vs. Realidad:Descifrando los desafíos y oportunidades de lograr emisiones netas cero en Asia.
- Voces de jóvenes a favor de la acción climática:Incluye diálogos intergeneracionales y charlas estilo TED que resaltan iniciativas impulsadas por jóvenes.
- Miles de millones y billones:Explorar cómo cerrar la brecha de financiamiento climático de Asia aprovechando el capital público y privado.
Impulsando una transformación verde y equitativa
AsiaXchange 2024 servirá como plataforma para que países, empresas y comunidades se reúnan y creen una estrategia unificada para una Asia sostenible. Desde la financiación climática hasta el liderazgo juvenil, el evento está preparado para dar forma al futuro de la región.
Oradores clave Entre los participantes se incluyen Albert Park, economista jefe del Banco Asiático de Desarrollo; Beverley Postma, directora ejecutiva de Grow Asia; y Ho Ren Hua, director ejecutivo de Thai Wah Public Company, entre otros.
Para obtener más información sobre AsiaXchange 2024, visite fundaciónrockefeller.org.