Brasil destinará 2 millones de dólares en financiación sostenible para restaurar un millón de hectáreas de tierras degradadas.

Escucha esta historia:
|
- Brasil lanzará una subasta de financiamiento combinado destinada a recaudar hasta 2 millones de dólares para la restauración sustentable de tierras, con un enfoque en pasturas degradadas.
- La iniciativa combina 1 millones de dólares en fondos públicos del Fondo Climático con un apalancamiento de capital privado requerido de 1.5x, el 60% del cual debe provenir de fuentes internacionales.
- El programa apoya los objetivos de transformación ecológica de Brasil y podría convertirse en el mayor esfuerzo de restauración de tierras del mundo.
Brasil lanza una subasta histórica que busca recaudar hasta 2 millones de dólares en financiamiento para la restauración sostenible de tierras, como parte de su programa Eco Invest Brasil. La iniciativa será anunciada oficialmente el lunes por los ministerios de Hacienda, Agricultura y Medio Ambiente.
La subasta, diseñada con un modelo de financiación mixta, utilizará capital público para atraer y reducir el riesgo de la inversión privada. Aproximadamente mil millones de dólares en capital catalizador provendrán del Fondo Climático de Brasil, y los bancos participantes deberán proporcionar un apalancamiento mínimo de 1 veces, inyectando al menos 1.5 millones de dólares en capital privado. El total final podría alcanzar los 500 mil millones de dólares, dependiendo de la competencia entre los inversores.
"Tiene un enorme impacto ambiental, un enorme atractivo internacional y mucha gente nos busca."Dijo El secretario del Tesoro de Brasil, Rogério Ceron.
"Nuestro objetivo, en el mejor de los casos, es recuperar alrededor de un millón de hectáreas. Es un plan bastante agresivo."

Al menos el 60% del capital apalancado debe provenir de fuentes internacionales, y el 40% restante podría obtenerse a nivel nacional. Esta semana se emitirá un decreto regulatorio que otorga a las instituciones financieras 45 días para presentar propuestas. Los bancos que ofrezcan el mayor apalancamiento privado ganarán la subasta.
ARTÍCULO RELACIONADO: Brasil se asocia con la mayor alianza de financiamiento climático para escalar el financiamiento climático para planes de crecimiento verde
Ceron enfatizó la escalabilidad del programa, posicionándolo como la piedra angular de la agenda más amplia de transformación ecológica de Brasil. La iniciativa también busca reforzar el Programa Nacional para la Conversión de Pastizales Degradados, lanzado en 2023 para rehabilitar tierras inproductivas e impulsar la producción de alimentos sin aumentar la deforestación.
"Existe un apetito por apalancamiento que podría traer 1 millones de dólares de capital privado para igualar los 1 millones de dólares de fondos públicos,Añadió Cerón.
Se espera que la subasta atraiga capital institucional global, al tiempo que sienta un precedente para la inversión a gran escala y alineada con el clima en los mercados emergentes.
Sígueme Noticias ESG en LinkedIn