DHL introduce una Política de Transporte Verde para establecer un estándar global de sostenibilidad para su flota de transporte
Escucha esta historia:
|
El objetivo principal es lograr reducciones sustanciales de las emisiones de carbono en línea con la Hoja de Ruta de Sostenibilidad del Grupo.
- DHL Supply Chain realizará la transición de alrededor de 2,000 de sus vehículos a alternativas más ecológicas, como aceite vegetal hidrotratado, biogás, electricidad e hidrógeno.
- La división de logística por contrato del Grupo DHL compromete hasta 200 millones de euros en inversiones en alternativas a los combustibles fósiles durante los próximos tres años
- El objetivo es ahorrar cerca de 300,000 toneladas de emisiones de CO2
- Óscar de Bok: "Para 2026, el 30% de la flota propia de DHL Supply Chain funcionará con combustibles sostenibles".
DHL Supply Chain está implementando una Política de Transporte Verde global que indica un paso fundamental en sus inversiones futuras hacia soluciones de transporte descarbonizadas. El objetivo principal es lograr reducciones sustanciales de las emisiones de carbono en línea con la Hoja de Ruta de Sostenibilidad del Grupo. Los servicios de transporte son uno de los principales contribuyentes a la huella de emisiones de la empresa y se esfuerza por establecer el estándar para un futuro más ecológico. La política proporciona orientación sobre la alternativa más ecológica más adecuada en función de factores como la disponibilidad, la infraestructura y el costo por mercado.
Como medida inicial, DHL Supply Chain hará la transición de alrededor de 2,000 de sus vehículos de motores de combustión convencionales a alternativas más ecológicas, incluidos aceite vegetal hidrotratado, biogás, electricidad o hidrógeno. Durante los próximos tres años, el compromiso de DHL Supply Chain con una inversión adicional de 200 millones de euros en alternativas a los combustibles fósiles promete reducir cerca de 300,000 toneladas de emisiones de CO2, marcando un paso decidido hacia la sostenibilidad ambiental y la reducción de las emisiones de carbono. Estos ahorros equivalen a compensar las emisiones de CO2 producidas por 2,200 camiones, que recorren cada uno una distancia diaria de 500 kilómetros, a lo largo de un año. Al principio, esta nueva política requiere inversiones en 17 países con la mayor huella de emisiones.
Artículos relacionados: DHL firma un acuerdo por 668 millones de litros de combustible de aviación sostenible para reemplazar el combustible fósil para aviones
“Estos países en conjunto representan el 94% de las emisiones de nuestra propia flota dentro del sector del transporte. Nuestro ambicioso objetivo es tener una cuota del 30 % de propulsores y combustibles sostenibles en nuestra propia flota para finales de 2026, aprovechando el potencial de las alternativas de combustible ecológicas a través de nuestra pionera Política de Transporte Verde. Al hacerlo, no sólo estamos estableciendo un nuevo estándar en la industria, sino que también subrayamos nuestro compromiso inquebrantable con las generaciones futuras”. destaca Oscar de Bok, director ejecutivo de DHL Supply Chain. "Además, al extender una invitación a nuestros clientes para que se unan a nosotros en este viaje transformador y apoyen activamente el transporte por carretera ecológico, les brindamos una herramienta poderosa para hacer que sus cadenas de suministro sean más ecológicas".
DHL Supply Chain anunció recientemente su plan para desplegar una importante flota de camiones de biometano en toda Irlanda como parte de su Política de Transporte Verde. También se han comprometido a firmar un acuerdo de una década de duración para invertir en la producción nacional de energía de biometano. DHL está lista para revelar pronto otros próximos proyectos y anuncios.