CARGA

Escribe para buscar

Deloitte y Workiva presentan cuatro herramientas ESG para optimizar el cumplimiento de la CSRD en la UE

Deloitte y Workiva presentan cuatro herramientas ESG para optimizar el cumplimiento de la CSRD en la UE

Deloitte y Workiva presentan cuatro herramientas ESG para optimizar el cumplimiento de la CSRD en la UE
Fotografía: Getty Images
Escucha esta historia:
  • Cumplimiento simplificado de las normas de la UE: Los nuevos aceleradores ESG de Deloitte y Workiva se centran en la doble materialidad, las emisiones financiadas, las evaluaciones de brechas regulatorias y el seguimiento del flujo de trabajo para ayudar con la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la UE.
  • Informes financieros y ESG integrados: Las herramientas aprovechan la plataforma Workiva para brindar una solución integral para las necesidades de gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC) de ESG.
  • Mayor transparencia para los inversores: La investigación de Workiva muestra que el 88% de los inversores institucionales priorizan a las empresas que integran datos financieros y ESG de manera eficaz.

Deloitte y Workiva amplían sus herramientas de cumplimiento de la sostenibilidad

Deloitte y Workiva han lanzado cuatro nuevos aceleradores ESG destinados a simplificar el cumplimiento normativo de acuerdo con la Directiva de Información sobre Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea. Estas herramientas, disponibles en el Marketplace de Workiva, se centran en revisiones de doble materialidad, cálculos de emisiones financiadas, evaluaciones de brechas regulatorias y seguimiento del flujo de trabajo de cumplimiento.

“La demanda de una plataforma integral y dinámica para gestionar los informes ESG y otras actividades de cumplimiento normativo sigue creciendo junto con el creciente entorno regulatorio global y otras iniciativas climáticas lideradas por los gobiernos”, afirmó Dina Trainor, directora general y líder de control ESG en Deloitte & Touche LLP. Agregó: “Los últimos aceleradores de Deloitte en la plataforma Workiva pueden ayudar a las organizaciones a desenredar e informar más fácilmente sobre reglas de informes ESG complejas y, a veces, superpuestas”.

Dina Trainor, directora general y responsable de control de ESG en Deloitte & Touche LLP

Características principales de los aceleradores

  1. Acelerador de doble materialidad del CSRD
    Preconfigurada con la metodología de Deloitte, esta herramienta permite la implementación eficiente de evaluaciones de doble materialidad alineadas con los estándares CSRD.
  2. Calculadora de emisiones financiadas
    Utilizando el marco de la Alianza para las Finanzas Contables del Carbono (PCAF), esta herramienta agiliza los cálculos de emisiones financiadas de la Categoría 3 del Alcance 15, mejorando la transparencia y la automatización.
  3. Acelerador de mapeo ESRS
    Diseñada para mapear las divulgaciones de la Iniciativa de Informes Globales (GRI) con los Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad (ESRS), esta herramienta ayuda a identificar brechas de divulgación para su futura remediación.
  4. Analizador de registro de actividad
    Un rastreador de flujo de trabajo diseñado para monitorear las actividades de los usuarios, lo que garantiza un seguimiento ESG integral y agiliza los flujos de trabajo de cumplimiento.

La innovación cumple con las expectativas de los inversores

Julie Iskow, presidenta y directora ejecutiva de Workiva, destacó la creciente demanda de los inversores de soluciones de informes integrados: “Workiva es la única plataforma del sector que reúne informes financieros, ESG y GRC en un entorno seguro, controlado y preparado para auditorías. Los nuevos aceleradores ESG de Deloitte aprovechan toda la capacidad de la plataforma Workiva para ayudar a los clientes a abordar la necesidad de informes integrados en todas las líneas de negocio, accesibles para todas las partes interesadas e impulsados ​​por la innovación”.

Julie Iskow, presidenta y directora ejecutiva de Workiva

ARTÍCULO RELACIONADO: Los sistemas alimentarios sostenibles podrían sacar a 300 millones de personas de la desnutrición, según un informe de Deloitte

Como los inversores priorizan la transparencia, estas herramientas tienen como objetivo ayudar a las empresas a cumplir con sus obligaciones de presentación de informes y fomentar la confianza en las prácticas sostenibles.

Sígueme Noticias ESG en LinkedIn

Artículos Relacionados