CARGA

Escribe para buscar

Casa África: Impulsando la inversión institucional para el futuro de África

Casa África: Impulsando la inversión institucional para el futuro de África

Escucha esta historia:

En una entrevista exclusiva de ESG News con el cofundador de Africa House Mamadou Touré En el Foro Económico Mundial (FEM), se destacó la visión estratégica de África para el desarrollo económico. La entrevista fue realizada en Africa House FEM por Matt Bird y editada por el equipo editorial de ESG News.


En el centro de la conversación sobre el desarrollo económico de África en el Foro Económico Mundial, Casa África Se destacó como una fuerza emergente, no solo como un amplificador de las voces africanas, sino como un catalizador para la acción. El cofundador Mamadou Touré articuló una visión convincente para la plataforma Africa House, que reúne a las mentes más brillantes y personas influyentes de África y otros lugares para definir la narrativa del papel del continente en el escenario mundial. Más que un espacio de debate, Africa House se está convirtiendo rápidamente en un movimiento que busca liberar todo el potencial de la juventud y el futuro económico de África.

Como explica Touré, la Casa de África sirve tanto como plataforma de difusión como de acción. Destaca el inmenso potencial de África, a la vez que ofrece soluciones concretas a los desafíos que enfrenta el continente. Un componente clave de esta visión es el recién lanzado... Iniciativa 50 por 35, un compromiso para movilizar 50 mil millones de dólares en inversiones sostenibles para los jóvenes de África para 2035. La iniciativa llama a los inversores institucionales globales, incluidos los fondos de pensiones, los fondos soberanos de riqueza y las empresas de capital privado, a reconocer a África como una oportunidad atractiva para obtener retornos a largo plazo ajustados al riesgo.

Derechos de autor (c) ESG News 2025
Mamadou Touré y Will I AM en Africa House

Con una población proyectada de 2.5 millones de personas en África para 2050, la fuerza laboral joven del continente representa una oportunidad para el desarrollo sostenible y la expansión económica. Sin embargo, para aprovechar este potencial se requiere una inversión significativa en infraestructura, educación y emprendimiento. Iniciativa 50 por 35 Está diseñado para crear un ecosistema de inversión que mitigue el riesgo a través de finanzas combinadas, asociaciones público-privadas y despliegue de capital alineado con ESG.

Para los inversores institucionales que buscan diversificar sus carteras y alinearse con estrategias impulsadas por el impacto, África representa un inmenso potencial sin explotar. «La Casa de África busca minimizar el riesgo de las inversiones fomentando la colaboración entre gobiernos, líderes del sector privado e instituciones financieras, garantizando que la inversión de capital se traduzca en progreso tangible. Desde las energías renovables y la infraestructura digital hasta la agroindustria y la inclusión financiera, la trayectoria de crecimiento de África se alinea con las principales tendencias de inversión global», afirma Touré.

ARTÍCULO RELACIONADO: La UE anuncia una inversión de 4.7 millones de dólares en Sudáfrica para el comercio y la infraestructura de energía limpia.

Shanthi Annan, directora ejecutiva de Africa House

En Africa House, nos dedicamos a desbloquear 50 2035 millones de dólares en inversiones para 50 a través de la Iniciativa 35 para el XNUMX. Esta audaz visión, en colaboración con nuestros socios, impulsa la creación de una fuerza laboral africana global de primer nivel y preparada para el futuro, empoderando a industrias, emprendedores e innovadores para liderar la transformación de África a nivel global.

— Shanthi Annan, Directora Ejecutiva de Africa House

Plataformas como Africa House e iniciativas de inversión como “50 by 35” (50 millones de dólares para 2035) están creando nuevos puntos de entrada para que los inversores institucionales participen en la trayectoria de crecimiento cambiante de África, ofreciendo perspectivas de retornos competitivos y apoyando al mismo tiempo el desarrollo sostenible e inclusivo en todo el continente.

Sígueme Noticias ESG en LinkedIn

Temas

Artículos Relacionados