CARGA

Escribe para buscar

ESMA recomienda mejoras en el marco de finanzas sostenibles de la UE para combatir el lavado verde y mejorar la claridad de las inversiones

ESMA recomienda mejoras en el marco de finanzas sostenibles de la UE para combatir el lavado verde y mejorar la claridad de las inversiones

ESMA
Escucha esta historia:
  • ESMA aboga por que la Taxonomía de la UE sea la única referencia para la sostenibilidad.
  • Propone una mejor divulgación y categorización de productos financieros.
  • Pide la regulación de los productos de datos ESG y la prueba de las políticas por parte de los consumidores.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) ha publicado un dictamen sobre la mejora del marco regulatorio de las finanzas sostenibles, destacando posibles mejoras a largo plazo.

Marco actual

ESMA reconoce el sólido desarrollo del Marco de Finanzas Sostenibles de la UE, destacando sus salvaguardias existentes contra el lavado verde. Sin embargo, la ESMA prevé nuevas mejoras para facilitar el acceso de los inversores a inversiones sostenibles y mejorar la cadena de valor de la inversión sostenible.

Recomendaciones clave:

  1. Taxonomía de la UE como única referencia: "La Taxonomía de la UE debería convertirse en el único punto de referencia común para la evaluación de la sostenibilidad y debería integrarse en toda la legislación sobre finanzas sostenibles.”, afirmó la ESMA. Esto estandarizaría las evaluaciones de sostenibilidad en todos los ámbitos.
  2. Completar y desarrollar taxonomías: ESMA recomienda completar la Taxonomía de la UE para todas las actividades que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y desarrollen una taxonomía social. Este enfoque integral garantiza que todas las actividades importantes estén cubiertas.
  3. Definir inversiones de transición: Es crucial introducir una definición clara de inversiones de transición. “Debería incorporarse al Marco una definición de inversiones de transición para proporcionar claridad jurídica y apoyar la creación de productos relacionados con la transición.”, señaló la ESMA. Esto fomentaría el desarrollo de productos destinados a apoyar la transición hacia prácticas sostenibles.
  4. Requisitos de divulgación mejorados: Todos los productos financieros deben divulgar información básica sobre sostenibilidad, incluidas las características ambientales y sociales. Esta medida tiene como objetivo aumentar la transparencia y permitir a los inversores tomar decisiones informadas.
  5. Sistema de categorización de productos: ESMA sugiere introducir un sistema para categorizar productos según criterios de sostenibilidad y transición. Este sistema se basaría en estándares claros de elegibilidad y haría cumplir obligaciones de transparencia.
  6. Regulación de Productos de Datos ESG: "Los productos de datos ESG deben incorporarse al perímetro regulatorio, seguir mejorando la coherencia de las métricas ESG y garantizar la fiabilidad de las estimaciones.”, enfatizó la ESMA. Regular estos productos mejoraría la credibilidad y coherencia de las métricas ESG.
  7. Pruebas para el consumidor y la industria: Antes de la implementación de la política, ESMA recomienda realizar pruebas exhaustivas entre los consumidores y la industria para garantizar la viabilidad y la idoneidad para los inversores minoristas. Este enfoque ayudaría a adaptar las soluciones a las necesidades y desafíos del mundo real.

Artículos relacionados: ESMA introduce medidas para mejorar la presentación de informes de sostenibilidad corporativa

Al abordar estas áreas, ESMA tiene como objetivo solidificar el Marco de Finanzas Sostenibles, haciendo que las inversiones sostenibles sean más accesibles y confiables para todos los participantes del mercado.

Artículos Relacionados