El 61% de las empresas de la UE invierten en acción por el clima: Encuesta de inversión del BEI 2024
Escucha esta historia:
|
3 puntos clave de impacto:
- El 61% de las empresas de la UE han invertido en mitigación y adaptación al cambio climático, liderando los esfuerzos mundiales.
- El 74% de las empresas europeas están adoptando tecnologías digitales avanzadas para mejorar la competitividad.
- Las empresas de la UE están invirtiendo en cadenas de suministro resilientes en medio de riesgos geopolíticos y perturbaciones del comercio.
Las empresas europeas lideran las inversiones climáticas
Las empresas europeas están a la vanguardia de los esfuerzos de mitigación y adaptación climática, con 61% habiendo invertido ya en la lucha contra el cambio climático, según el Encuesta sobre inversiones del BEI 2024 El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha publicado un informe que supone un aumento con respecto a años anteriores y supera los niveles de inversión en Estados Unidos.
Nadia Calviño, presidenta del BEI fijado:
“El compromiso de las empresas de la UE con las transiciones verde y digital ilustra el potencial de la economía europea”.
Adopción de tecnologías digitales
La encuesta revela que 74% de las empresas europeas están utilizando tecnologías digitales avanzadas, un 4% más que el año pasado. Esta adopción digital es clave para mejorar la competitividad y la innovación en el mercado de la UE.
A pesar del progreso, Estados Unidos sigue liderando 81% de empresas que adoptan tecnologías digitales.
Invertir en cadenas de suministro resilientes
En respuesta a los shocks comerciales y los riesgos geopolíticos, las empresas de la UE están invirtiendo en cadenas de suministro más resistentes y seguras. Muchas empresas se están centrando en inversiones de reemplazo en lugar de en la expansión de la capacidad, y sólo 26% planea expandir sus operaciones en los próximos tres años en comparación con 47% de empresas estadounidenses.
ARTÍCULO RELACIONADO: La UE retrasa el mandato de eliminar la deforestación en las cadenas de suministro de las empresas
Débora Revoltella, economista jefe del BEI comentado:
“Las empresas europeas están haciendo avances para abordar tanto el cambio climático como la transformación digital, pero para impulsar la inversión de la UE se requiere un mercado único europeo menos fragmentado”.
Oportunidades y desafíos de la transición verde
Más de un cuarto (27%) de las empresas de la UE consideran que la transición a una economía de emisiones netas cero es una oportunidad para los próximos cinco años. Las empresas de la UE tienen más probabilidades que sus homólogas estadounidenses de haber adoptado opciones de transporte sostenible, energía renovable y objetivos de reducción de emisiones.
Sin embargo, el entorno empresarial presenta desafíos:
- 46% Las empresas de la UE citan los altos costes de la energía como un obstáculo importante.
- La falta de mano de obra calificada y la incertidumbre sobre el futuro siguen siendo preocupaciones clave.
- 60% Los exportadores de la UE informan de una fragmentación del mercado debido a las diferentes normas entre los Estados miembros.
Nadia Calviño, presidenta del BEI enfatizado:
“El interés de las empresas de la UE por la innovación es positivo y debe ser apoyado. Por ello, el Grupo BEI está trabajando en un nuevo Plan de Acción para reforzar la integración de los mercados de capitales europeos y canalizar así el ahorro privado hacia inversiones productivas en Europa”.
Accede al Informe Completo
La Encuesta sobre inversiones del BEI 2024 Proporciona información valiosa para los responsables de las políticas, los economistas y los líderes empresariales sobre el panorama de las inversiones y las acciones necesarias para fomentar el crecimiento económico y la resiliencia.
Reporte completo: Encuesta sobre inversiones del BEI 2024