CARGA

Escribe para buscar

El 70% de los propietarios de viviendas del Reino Unido quieren que sus viviendas sean más eficientes energéticamente: informe de Barclays

El 70% de los propietarios de viviendas del Reino Unido quieren que sus viviendas sean más eficientes energéticamente: informe de Barclays

El 70% de los propietarios de viviendas del Reino Unido quieren que sus viviendas sean más eficientes energéticamente, según un informe de Barclays
Escucha esta historia:
  • Cinco recomendaciones estratégicas: El informe de Barclays describe una hoja de ruta para que el Gobierno del Reino Unido descarbonice los hogares, haciendo hincapié en la colaboración, los incentivos fiscales, las reformas de datos, los estándares de seguridad y la educación pública.
  • Desafíos de modernización: El 70% de los propietarios desean viviendas energéticamente eficientes, pero el 35% no está seguro de cuáles son las opciones adecuadas, lo que pone de relieve las barreras para la modernización.
  • Papel del gobierno: Dos tercios de los propietarios de viviendas encuestados creen que el Gobierno debe liderar los esfuerzos para financiar e implementar mejoras de eficiencia energética.

Barclays pide medidas audaces

Barclays ha instado al Gobierno del Reino Unido a tomar medidas decisivas para descarbonizar los hogares y cumplir el ambicioso objetivo de reducción de emisiones para 2035 del 81% por debajo de los niveles de 1990. El llamamiento surge de un nuevo informe de Perspectivas inmobiliarias de Barclays, que detalla cinco recomendaciones fundamentales para lograr este objetivo y al mismo tiempo superar las barreras a la modernización.

“Las viviendas representan el 15% de las emisiones de carbono del Reino Unido”, destaca el informe, subrayando la urgencia de que el Plan de Viviendas Cálidas del Gobierno aborde la eficiencia energética en cinco millones de viviendas con calificaciones EPC inferiores a C para el próximo parlamento.

Cinco recomendaciones para la descarbonización

1. Hoja de ruta clara: Un plan con plazos determinados, hitos de inversión e incentivos fiscales, como la reforma del impuesto de timbre, es esencial para acelerar la adopción de bombas de calor y las iniciativas de modernización.

2. Colaboración: Barclays recomienda establecer una Autoridad de entrega de modernización alinear los esfuerzos del sector público y privado para una acción sistemática.

3. Reforma de datos: La metodología mejorada del Certificado de Desempeño Energético (EPC) y la integración de datos de medidores inteligentes son necesarias para informar las decisiones de eficiencia energética.

4. Normas de seguridad: Disponer de normas de protección del consumidor coherentes es fundamental para reducir los riesgos en las instalaciones de eficiencia energética y aumentar la confianza pública.

5. Educación: Se necesita una campaña de participación pública a nivel nacional para promover los beneficios de las viviendas energéticamente eficientes y abordar las dudas de los propietarios.

ARTÍCULO RELACIONADO: Barclays describe cuatro pasos clave para que el gobierno del Reino Unido desbloquee financiamiento crítico para el crecimiento de la tecnología climática

El sentimiento público y el papel del gobierno

La investigación de Barclays revela un importante interés público en la eficiencia energética:

  • 70% de los propietarios Quieren que sus hogares sean más eficientes energéticamente.
  • El 35% se siente disuadido debido a la confusión sobre las opciones disponibles.
  • El 69% espera subvenciones gubernamentales como mecanismo de financiación principal, después del ahorro personal.

Mark Arnold, director de hipotecas y ahorros de Barclays, declaró:

“El Reino Unido no es ajeno a la adopción de decisiones políticas y de infraestructura audaces para impulsar una transición energética exitosa... Es la ambición y el impulso a esta escala lo que pedimos al Gobierno que emplee para electrificar los hogares del Reino Unido”.

Mark Arnold, director de hipotecas y ahorros de Barclays

Sígueme Noticias ESG en LinkedIn

Temas

Artículos Relacionados