El Fondo OPEP aprueba más de $300 millones en nuevo financiamiento y cumple con su plan de acción climática

Escucha esta historia:
|
El Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (el Fondo OPEP) ha aprobado más de US$300 millones en nuevos financiamientos en el primer trimestre de 2023, lo que refleja el compromiso de la institución con el cumplimiento de su Plan de Acción Climática. Tres de los cuatro proyectos aprobados por la Junta de Gobierno del Fondo OPEP apoyan directamente el financiamiento climático.
El Director General, Dr. Abdulhamid Alkhalifa, dijo: “El Fondo OPEP se enorgullece de cumplir con sus compromisos climáticos y garantizar un impacto positivo para las personas y el planeta. Estos esfuerzos ayudarán a nuestros socios en África, Asia y América Latina a mejorar sus políticas climáticas mientras aumentan la resiliencia al cambio climático. Al mismo tiempo, nuestro trabajo sobre el acceso a la energía y la infraestructura vial subraya nuestra continua dedicación para mejorar la vida de las personas en todo el mundo”.
El Fondo OPEP adoptó su primer Plan de Acción Climática dedicado en septiembre de 2022. El plan compromete a la organización a aumentar la participación de su financiación climática al 40 por ciento de toda la financiación nueva para 2030 e incorporar la acción climática en el ciclo del proyecto, aumentando la adaptación climática, inversiones en mitigación y resiliencia en energía, transporte, agricultura, alimentos, agua y ciudades inteligentes.
Ver artículo relacionado: Fondo de la OPEP apoya el desarrollo de energía solar de Níger
La Junta de Gobierno del Fondo OPEP aprobó los siguientes proyectos:
Armenia: Un préstamo de 50 millones de euros apoyará políticas para aumentar la resiliencia climática y la mitigación a través de una serie de reformas relacionadas con la eficiencia energética, los estándares de calidad del aire y la financiación de evaluaciones de impacto ambiental.
Colombia: Un préstamo de US$150 millones apoyará políticas para la promoción de un crecimiento sostenible y resistente al fomentar la capacidad del gobierno para planificar la acción climática y promover la transición energética.
India: Un préstamo de US$100 millones ayudará a financiar una carretera de circunvalación de 56 km alrededor de una de las ciudades más grandes del país, que atenderá a una población de más de 4 millones de personas. El financiamiento también contará con el apoyo de una donación de US$410,000, que contribuirá a la preparación e implementación del proyecto.
Seychelles: Un préstamo de US$20 millones ayudará al país a fortalecer las políticas para promover un crecimiento inclusivo y sostenible. Entre las acciones planificadas se encuentran reformas relacionadas con el clima para el desarrollo de la tierra, la protección de datos del consumidor y las regulaciones de pesca.