CARGA

Escribe para buscar

Eni y MSC Group se asocian para descarbonizar las operaciones de transporte y cruceros

Eni y MSC Group se asocian para descarbonizar las operaciones de transporte y cruceros

Eni y MSC Group se asocian para descarbonizar las operaciones de transporte y cruceros
Escucha esta historia:
  • Eni y MSC firman un memorando de entendimiento para colaborar en iniciativas de sostenibilidad y transición energética.
  • Esfuerzos conjuntos para explorar biocombustibles, lubricantes renovables y soluciones de gestión de residuos para las flotas de MSC.
  • La asociación tiene como objetivo reducir las emisiones y promover prácticas de economía circular en los servicios de transporte globales.

El CEO de Eni, Claudio Descalzi, y el presidente del Grupo MSC, Diego Aponte, han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para desarrollar iniciativas conjuntas centradas en la sostenibilidad y la transición energética. El acuerdo busca ampliar su relación existente a nuevas áreas, en particular en las operaciones de descarbonización.

Detalles clave:

  • La colaboración incluye el uso potencial de gas natural licuado (GNL) y portadores de energía con bajas emisiones de carbono como HVO y biocombustibles bio-GNL en las flotas logísticas y de cruceros de MSC.
  • Se evaluarán soluciones de energía renovable para descarbonizar los sitios e instalaciones de MSC.
  • La asociación tiene como objetivo crear sinergias en servicios logísticos, transporte intermodal, actividades agroindustriales para la biorrefinación y soluciones de transporte innovadoras para biocombustibles HVO.
  • El acuerdo también cubre el apoyo al desmantelamiento de plataformas marinas, iniciativas conjuntas de investigación y desarrollo y la participación en el marco Open-es para la sostenibilidad de la cadena de valor.
  • Se promoverán prácticas de economía circular, incluido el uso de plásticos renovables y reciclados a bordo y una mejor gestión de residuos.

Lo que están diciendo:

Claudio Descalzi, CEO de Eni, Comentó:

"Hay muchas partes de nuestros sistemas económicos e industriales en las que debemos actuar para reducir las emisiones. La única forma de tener éxito es aunando las habilidades, los recursos y las tecnologías de una amplia gama de partes interesadas, para una intervención generalizada en cada una de estas áreas clave. Este acuerdo marca el inicio de nuestra colaboración con MSC en la descarbonización del transporte y los servicios de cruceros. MSC es el líder mundial en el sector y confiamos en que juntos podremos desarrollar e implementar iniciativas de descarbonización que proporcionen una importante contribución al sector y a la reducción de las emisiones de nuestros sistemas de transporte."

Claudio Descalzi, CEO de Eni

Diego Aponte, presidente del Grupo MSC, Comentó:

"En MSC nos centramos en lograr una transición energética exitosa y, para ello, necesitamos socios en los que podamos confiar y en los que podamos apoyarnos. Eni ha sido uno de estos socios durante muchos años y este memorando de entendimiento es una evolución natural y bienvenida de nuestra relación. Esperamos trabajar más estrechamente con Eni a medida que ampliamos y profundizamos nuestro enfoque de la sostenibilidad y la descarbonización en todo el Grupo de empresas MSC."

Diego Aponte, presidente del Grupo MSC

La línea de fondo:

Esta asociación supone un movimiento estratégico por parte de ambas empresas para reducir las emisiones en el sector del transporte, aprovechando su experiencia combinada para avanzar en los objetivos de sostenibilidad.

ARTÍCULO RELACIONADO: KKR apuesta 3.2 millones de dólares por Enilive, la empresa de movilidad sostenible de Eni

Sígueme Noticias ESG en LinkedIn

Temas

Artículos Relacionados