CARGA

Escribe para buscar

InnoEnergy presenta un plan para movilizar 173 millones de dólares en inversiones en tecnología limpia hasta 2030

InnoEnergy presenta un plan para movilizar 173 millones de dólares en inversiones en tecnología limpia hasta 2030

InnoEnergy presenta un plan para movilizar 173 millones de dólares en inversiones en tecnología limpia hasta 2030
Escucha esta historia:
  • InnoEnergy compromete hasta 160 millones de euros en financiación de tecnología limpia entre 2025 y 2030.
  • Inversiones específicas diseñadas para impulsar la competitividad industrial limpia de Europa.
  • Se planean iniciativas estratégicas adicionales en mercados emergentes de tecnología limpia.

InnoEnergy, el inversor de impacto que impulsa la innovación en tecnología limpia, ha revelado planes ambiciosos para movilizar hasta 160 mil millones de euros en inversiones en tecnología limpia para 2030, lo que refleja su Visión 2030.

Este importante compromiso financiero se dirige a la clara y sustancial cartera de proyectos industriales limpios de Europa, en estrecha alineación con el Pacto Industrial Limpio de la UE.

El CEO Diego Pavía destacó:

"Sabemos de primera mano que la transición energética y la transformación industrial no son un camino de rosas. Nuestra estrategia de crecimiento transmite una señal clara: mantenemos el rumbo, abordando con decisión las complejidades de la industrialización de las tecnologías limpias. Europa cuenta con un mercado único único, una sólida base industrial y el marco regulatorio más ambicioso y estable, reafirmado por el Pacto Industrial Limpio. Con una cartera de nuevos actores de la industria limpia en desarrollo, listos para escalar y satisfacer la demanda interna, la financiación del crecimiento es crucial, y nuestras ambiciones abordan directamente esta oportunidad.."

Director ejecutivo Diego Pavía

A partir de este año, InnoEnergy reforzará significativamente su papel como inversor líder en etapas iniciales, captando nuevo capital y estableciendo fondos para cerrar la brecha de capital en el crecimiento de Europa. Las iniciativas estratégicas en sectores emergentes de tecnologías limpias también acelerarán el desarrollo del mercado, en particular en baterías, energía solar fotovoltaica e hidrógeno verde.

ARTÍCULO RELACIONADO: EIT InnoEnergy invierte 4.3 millones de euros en tecnologías limpias y amplía su cartera con 14 empresas emergentes en 2024

Elena Bou, directora de Innovación de InnoEnergy, declaró:

"La transición energética es más que un imperativo ambiental: es la base de una profunda transformación industrial, económica y social que requiere acciones audaces para garantizar que la innovación en tecnologías limpias se escale rápidamente. A través de nuestra nueva marca, transmitimos a inversores, innovadores, legisladores y líderes industriales: estamos aquí para seguir liderando, colaborar y hacer realidad las cosas difíciles.."

Elena Bou, directora de Innovación de InnoEnergy

La nueva visión se basa en una trayectoria de 15 años, durante los cuales InnoEnergy ha apoyado a más de 500 nuevas empresas, ha dado forma a cadenas de valor industriales críticas en baterías, hidrógeno verde y energía solar fotovoltaica, y ha lanzado vehículos de financiación importantes como el Fondo de Materiales Estratégicos para Baterías de la EBA y el Fondo Climático Santander InnoEnergy.

Sígueme Noticias ESG en LinkedIn

Artículos Relacionados