KPMG descubre que el 62% de los primeros informantes de ESRS establecen objetivos de cero emisiones netas

Escucha esta historia:
|
- Las empresas identificaron entre 9 y 93 impactos, riesgos y oportunidades materiales (IRO), siendo los impactos los que predominaron (59%).
- Las divulgaciones climáticas mostraron una madurez significativa: el 86 % realizó análisis de escenarios y el 62 % tuvo objetivos de cero emisiones netas.
- La alineación estratégica y la claridad sobre la doble materialidad siguen siendo desafíos importantes.
Los informes ESRS han comenzado con fuerza en 2025, Pero los primeros hallazgos de KPMG ESRS en tiempo real: FAST 50”El informe destaca disparidades significativas en el modo en que las empresas abordan los informes de sostenibilidad.
Dr. Jan-Hendrik Gnändiger, Director Global de Informes ESG de KPMG, notas:
"Nuestros hallazgos iniciales muestran tendencias consistentes con nuestra experiencia como asesores y proveedores de garantías.."

Amplia variación en las prácticas de presentación de informes
Las empresas variaron ampliamente en la identificación de IRO materiales, desde tan solo 9 hasta 93. Los impactos superaron notablemente a los riesgos y oportunidades, y comprendieron el 59% de todos los IRO identificados.
Gnändiger explica la complejidad:
"Estos factores podrían haber contribuido a que las empresas se centraran en los detalles en lugar de en la estrategia de la empresa y su vínculo crítico con las IRO materiales."
La información sobre el clima alcanza su madurez
Los informes relacionados con el clima demostraron una mayor madurez en comparación con otras áreas:
- El 86% de las empresas divulgaron análisis de escenarios climáticos.
- El 62 % se comprometió a alcanzar objetivos de cero emisiones netas, principalmente alineados con la iniciativa Science Based Targets (SBTi), con miras a 2050.
Desconexión estratégica evidente
A pesar de la sólida información disponible, muchas empresas tuvieron dificultades para vincular claramente la sostenibilidad con la estrategia comercial general.
Las propuestas Ómnibus de la Comisión Europea tienen por objeto agilizar la presentación de informes ESRS, priorizando los datos cuantitativos y aclarando las divulgaciones obligatorias, manteniendo al mismo tiempo la doble materialidad.
ARTÍCULO RELACIONADO: KPMG nombrado líder en servicios de gestión de programas ESG/Sostenibilidad de Asia/Pacífico
Gnändiger enfatiza la necesidad de la simplicidad:
"Nuestros hallazgos respaldan la necesidad de simplificación y mayor orientación, particularmente en la evaluación de la doble materialidad."
La participación de las partes interesadas y la preparación para la IA son cruciales
La participación personalizada de las partes interesadas resultó más beneficiosa cuando se realizó mediante entrevistas directas o grupos focales, en contraste con métodos pasivos menos efectivos.
El informe también destaca la importancia de diseñar divulgaciones optimizadas para la IA y la legibilidad humana:
"Diseñar la declaración de sostenibilidad teniendo en cuenta la IA tiene claras ventajas”, concluye el informe.
En pocas palabras,
Las empresas deberían reevaluar su enfoque de los informes de sostenibilidad, garantizando una clara alineación con la estrategia del negocio y una mayor participación de las partes interesadas.
Lee el informe completo aquí.
Sígueme Noticias ESG en LinkedIn