CARGA

Escribe para buscar

La EIOPA propone mayores cargos de capital para los activos de combustibles fósiles de las aseguradoras

La EIOPA propone mayores cargos de capital para los activos de combustibles fósiles de las aseguradoras

La EIOPA propone mayores cargos de capital para los activos de combustibles fósiles de las aseguradoras
Escucha esta historia:
  • La EIOPA recomienda aplicar cargos de capital adicionales a los activos de combustibles fósiles de las aseguradoras, proponiendo hasta un 17% de capital adicional para acciones y hasta un 40% para bonos.
  • Las medidas pretenden alinear los requisitos de capital con los mayores riesgos de transición asociados con las inversiones en combustibles fósiles, mejorando la resiliencia de las aseguradoras.
  • Las recomendaciones incluyen el análisis futuro de la suscripción de seguros generales y la consideración de los riesgos sociales, aunque en esta etapa no se sugieren tratamientos prudenciales específicos para dichos riesgos.

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha publicado su informe final sobre el tratamiento prudencial de los riesgos de sostenibilidad en Solvencia II, recomendando mayores requisitos de capital para las aseguradoras que poseen activos de combustibles fósiles. Esta medida tiene como objetivo reflejar mejor los importantes riesgos de transición que plantean estos activos y sigue una directiva del Comisión Europea Evaluar los riesgos de sostenibilidad dentro de las carteras de las aseguradoras.

Recomendaciones clave

El análisis basado en datos de la EIOPA, que incorporó las opiniones de las partes interesadas, identifica que las acciones y los bonos relacionados con los combustibles fósiles tienen una mayor exposición a los riesgos de transición en comparación con los activos de otros sectores. Para mitigar las posibles pérdidas financieras, la EIOPA propone un aumento de hasta 17% de cargo de capital adicional para acciones y un Recargo del 40% para bonos, alineando los requisitos de capital con estas exposiciones de mayor riesgo.

El análisis destaca que si bien este ajuste aumentaría moderadamente las demandas de capital, tendría un efecto general limitado sobre los índices de solvencia de las aseguradoras debido a su exposición directa relativamente baja a las acciones de combustibles fósiles.

Artículos relacionados: Europa se enfrenta a crecientes riesgos climáticos: solo el 25% de las pérdidas están aseguradas en medio de la escalada de fenómenos meteorológicos extremos

Perspectivas del CEO

El informe de la EIOPA examina más a fondo cómo las medidas preventivas de adaptación al cambio climático pueden reducir los riesgos de suscripción. Aunque los resultados iniciales indican posibles beneficios, la EIOPA tiene previsto volver a examinar este análisis cuando se disponga de datos de mayor calidad para obtener resultados más concluyentes.

Riesgos Sociales

El informe también analiza el tratamiento prudencial de los riesgos sociales, destacando su importancia en el marco del principio de doble materialidad. Sin embargo, debido a las limitaciones de los datos, la EIOPA no recomienda un enfoque prudencial específico en este momento, pero planea desarrollar una guía para evaluar la materialidad del riesgo social en las aseguradoras. Evaluación de Riesgo Propio y Solvencia (ORSA).

Próximos Pasos

Las recomendaciones han sido presentadas a la Comisión Europea para su consideración, con un asesoramiento para integrar cuidadosamente estas propuestas en regulaciones de sostenibilidad más amplias para garantizar la coherencia y el apoyo a los objetivos de transición.

Accede al informe completo aquí

Sígueme Noticias ESG en LinkedIn

Artículos Relacionados