CARGA

Escribe para buscar

La UE anuncia una inversión récord de 7 millones de euros en infraestructura de transporte centrada en el clima

La UE anuncia una inversión récord de 7 millones de euros en infraestructura de transporte centrada en el clima

Infraestructura de transporte
Escucha esta historia:
  • Inversión récord de 7 millones de euros en infraestructuras de transporte de la UE.
  • El 83% de los fondos se dedican a objetivos climáticos, centrándose en ferrocarriles, vías navegables y puertos.
  • Conexiones transfronterizas mejoradas, incluidas Rail Baltica y Lyon-Turín.

La Comisión Europea ha anunciado una inversión récord de 7 millones de euros en infraestructuras de transporte sostenibles, seguras e inteligentes a través del Mecanismo Conectar Europa (MCE). Se trata de la mayor convocatoria del actual programa de Transporte del MCE, con fondos asignados a 134 proyectos.

Enfoque climático:

Alrededor del 83% de la financiación se destina a objetivos climáticos de la UE, mejorando la red transeuropea de transporte (RTE-T). Los proyectos ferroviarios, cruciales para la sostenibilidad, recibirán el 80% de los 7 millones de euros. Como parte de esta iniciativa, el Reglamento RTE-T revisado entrará en vigor el 18 de julio.

Principales Proyectos:

Importantes inversiones mejorarán las conexiones ferroviarias transfronterizas, entre ellas:

  • Ferrocarril Báltica: Vinculación de los Estados bálticos.
  • Lyon-Turín: Conectando Francia e Italia.
  • Túnel de Fehmarnbelt: Uniendo Dinamarca y Alemania.

Actualizaciones de puertos:

Aproximadamente 20 puertos marítimos de toda Europa, desde Irlanda hasta Polonia, se beneficiarán de las mejoras de infraestructura. Estas mejoras respaldarán el suministro de electricidad en tierra y el transporte de energía renovable. Los principales beneficiarios incluyen puertos de Irlanda, España, Finlandia, Países Bajos, Alemania, Malta, Lituania, Chipre, Croacia, Grecia y Polonia.

Mejoras a vías navegables y carreteras:

Los proyectos de vías navegables interiores transfronterizas mejorarán las conexiones entre Francia y Bélgica (cuenca Sena-Escalda) y Rumanía y Bulgaria (Danubio). Los puertos interiores de Austria, Alemania y los Países Bajos también recibirán financiación para promover el transporte sostenible a través de los ríos y canales de Europa.

El transporte por carretera verá avances con el despliegue de Sistemas y Servicios de Transporte Inteligentes (ITS) cooperativos y la creación de nuevas áreas de estacionamiento seguras, mejorando la seguridad para todos los usuarios de la carretera.

Tráfico aéreo y vías de solidaridad UE-Ucrania:

Los proyectos de gestión del tráfico aéreo tienen como objetivo desarrollar un Cielo Único Europeo para un transporte aéreo más eficiente, seguro y sostenible. Además, varios proyectos aumentarán la capacidad a lo largo de las Rutas de Solidaridad UE-Ucrania, facilitando el comercio entre Ucrania y la UE. Entre ellas se incluyen mejoras de la infraestructura fronteriza y la integración del sistema ferroviario ucraniano en la red de la UE.

Artículos relacionados: Cambiar a acero 100% ecológico costará solo 8 euros por vehículo en 2040, informa Transport & Environment (T&E)

Una vez aprobados estos proyectos por los Estados miembros, la Comisión Europea adoptará la decisión de financiación. La Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) preparará los acuerdos de subvención. Estos resultados tienen carácter provisional hasta que la Comisión adopte la correspondiente decisión de adjudicación.

Al invertir en estos proyectos estratégicos, la UE pretende modernizar su infraestructura de transporte, promover la sostenibilidad y mejorar la conectividad transfronteriza, reforzando los objetivos del Pacto Verde Europeo.

Artículos Relacionados