CARGA

Escribe para buscar

La UE destina 422 millones de euros a ampliar la infraestructura de combustibles alternativos e impulsar la movilidad sin emisiones

La UE destina 422 millones de euros a ampliar la infraestructura de combustibles alternativos e impulsar la movilidad sin emisiones

La UE destina 422 millones de euros a ampliar la infraestructura de combustibles alternativos e impulsar la movilidad sin emisiones
Escucha esta historia:
  • 422 millones de euros para financiar 39 proyectos que mejoran la infraestructura de combustibles alternativos en toda Europa.
  • 4,900 nuevos puntos de recarga eléctrica, 35 estaciones de hidrógeno y mejoras ecológicas para aeropuertos y puertos.
  • La Comisión Europea ultimará los acuerdos de subvención tras la aprobación de los Estados miembros.

Impulsando la transición hacia una movilidad de cero emisiones

La UE está invirtiendo cerca de 422 millones de euros en 39 proyectos para ampliar la infraestructura de suministro de combustibles alternativos a lo largo de la red transeuropea de transporte (TEN-T). La financiación procede del Mecanismo para Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF, por sus siglas en inglés) en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF, por sus siglas en inglés), un programa dedicado a mejorar la infraestructura de transporte europea.

Lo que viene:

  • Carga eléctrica: Alrededor de 2,500 puntos de recarga para vehículos ligeros y 2,400 para vehículos pesados ​​a lo largo de las carreteras TEN-T.
  • Reabastecimiento de hidrógeno: 35 nuevas estaciones para dar soporte a automóviles, camiones y autobuses.
  • Electrificación del aeropuerto: Los servicios de asistencia en tierra en 8 aeropuertos pasarán a utilizar energía eléctrica.
  • Puertos más verdes: 9 puertos recibirán mejoras de sostenibilidad.
  • Instalaciones de abastecimiento de combustible: 2 sitios apoyarán el reabastecimiento de amoniaco y metanol.

¿Qué es lo siguiente?

Los Estados miembros de la UE aprobaron los proyectos el 4 de febrero de 2025. La Comisión Europea adoptará oficialmente la decisión de adjudicación en los próximos meses. Mientras tanto, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) está preparando acuerdos de subvención con los beneficiarios seleccionados.

Sígueme Noticias ESG en LinkedIn

Artículos Relacionados