La UE necesita 241 millones de euros en inversión nuclear para alcanzar los objetivos de descarbonización de 2050

Escucha esta historia:
|
- 241 millones € en inversiones nucleares necesarias hasta 2050 para alinearse con las estrategias de descarbonización y seguridad energética de la UE.
- Se proyecta que la capacidad nuclear aumentará de 98 GW a 109 GW en escenarios base, y hasta 144 GW con ejecución completa del proyecto y extensiones de vida útil.
- La financiación futura debe incluir diversas fuentes público-privadas e instrumentos de reducción de riesgos Apoyar la innovación en tecnologías modulares y de fusión
La Comisión Europea ha proyectado la necesidad de 241 millones de euros en inversiones nucleares hasta 2050 cumplir los planes de energía nuclear de los Estados miembros de la UE y alcanzar los objetivos de descarbonización energética a largo plazo.
Esta estimación, publicada en el Diario Oficial de la Comisión octavo programa ilustrativo nuclear (PINC), describe la estrategia de la UE para equilibrar la competitividad industrial, la seguridad energética y los compromisos climáticos en el marco del Plan REPowerEU y el Clean Industrial Deal.
"TPara lograr verdaderamente la transición a la energía limpia, necesitamos todas las soluciones energéticas con cero emisiones y bajas emisiones de carbono”. dijo Dan Jørgensen, Comisario de Energía y Vivienda. "“La energía nuclear tiene un papel que desempeñar en la construcción de un sistema energético más limpio y resiliente”.

Del total de 241 millones de euros:
- 205 millones € está destinado a construcción de un nuevo reactor a gran escala
- 36 millones € para extensiones de vida útil de los reactores existentes
La Comisión observa que se requerirá capital adicional a largo plazo para tecnologías de próxima generación, como los reactores modulares pequeños (SMR), los reactores modulares avanzados (AMR), los microrreactores y, eventualmente, la energía de fusión.
ARTÍCULO RELACIONADO: La UE propone reglas para etiquetar algunas inversiones en gas y energía nuclear como verdes
En la actualidad, la energía nuclear contribuye aproximadamente 23% de la electricidad de la UE, pero con perspectivas dispares en los Estados miembros: algunos están eliminando gradualmente la energía nuclear, mientras que otros la están expandiendo. La UE prevé que la capacidad nuclear aumente de 98 GW hoy a 109 GW en 2050, o hasta 144 GW en un escenario de entrega optimista.
"Garantizar las condiciones marco necesarias permitirá a la UE mantener su liderazgo industrial en este sector, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares de seguridad y una gestión responsable de los residuos radiactivos." Jorgensen añadido.
Con más de 90% de la electricidad Se proyecta que provendrá de fuentes descarbonizadas para 2040, la energía nuclear seguirá sirviendo como complemento crítico a las energías renovables en la cambiante combinación energética de la UE.
Para alcanzar estos objetivos, la Comisión destaca la necesidad de: enfoques de financiación combinada, combinando inversión pública y privada con mecanismos de mitigación de riesgos para estimular la confianza de los inversores y apoyar el despliegue estratégico.
Sígueme Noticias ESG en LinkedIn