La histórica propuesta de bonos de resiliencia climática de California por $10 mil millones tiene como objetivo proteger a las comunidades vulnerables del cambio climático
Escucha esta historia:
|
Puntos de impacto clave:
- Inversión Histórica: Se propone un bono de resiliencia climática por valor de 10 mil millones de dólares para la votación de noviembre en California.
- Centrarse en la vulnerabilidad: Prioriza las comunidades y los recursos naturales más afectados por el cambio climático.
- Soluciones Integrales: Mejora la calidad del agua, la protección contra inundaciones, la resiliencia a los incendios forestales y los proyectos de energía renovable.
En California, el cambio climático golpea con más fuerza a las comunidades más vulnerables. Un nuevo bono de resiliencia climática por valor de 10 millones de dólares que se presentará en la boleta electoral de noviembre de 2024 tiene como objetivo cambiar esa situación, lo que supone la mayor inversión climática aprobada por los votantes en la historia de Estados Unidos. Más de 180 organizaciones, incluido The Pew Charitable Trusts, respaldan esta iniciativa.
Elle Chen, directora legislativa de la Red Ambiental de Asia Pacífico, afirmó: “Nuestras comunidades de clase trabajadora de color están viviendo actualmente emergencias climáticas cada vez más intensas y desigualdades estructurales agravadas”.
Por qué importa:
- Se necesita acción inmediata: El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático advierte que sin una inversión rápida, las opciones de adaptación serán más costosas y menos efectivas.
- Impacto económico: Desde 1980, California se ha enfrentado a 46 fenómenos meteorológicos extremos, cada uno de los cuales ha causado daños por al menos mil millones de dólares (NOAA).
- Protección comunitaria: Sólo proteger el Área de la Bahía del aumento del nivel del mar podría costar $110 mil millones, lo que pone de relieve la urgencia y la escala de las inversiones necesarias.
- Evaluación del clima de California: Destaca el aumento de las amenazas a las tierras, las aguas y las comunidades dependientes.
Artículo Relacionado: California enfrenta una ardua batalla para cumplir los ambiciosos objetivos climáticos para 2030 a pesar del progreso en sectores clave
Propuestas clave:
- Aumentar el acceso al agua potable y mejorar la protección contra inundaciones.
- Mejorar la prevención de incendios forestales y la salud forestal.
- Restaurar humedales, reintroducir salmón y mejorar la conectividad del hábitat.
- Impulsar la resiliencia de la comunidad ante eventos de calor extremo.
- Proteger y restaurar los hábitats costeros y de marea.
- Incentivar a los agricultores y ganaderos para mejorar la salud del suelo y el secuestro de carbono.
- Ampliar el Programa de Descarbonización Equitativa de la Edificación para proyectos de calidad del aire y energías renovables.
Llamada a la acción:
"El tiempo es ahora. Más tarde es demasiado tarde”. Las encuestas muestran que los californianos apoyan la protección de su estado y están dispuestos a pagar por ello. La Legislatura de California tiene hasta el 27 de junio para aprobar la legislación, asegurando que esta crucial medida de bonos llegue a la votación de noviembre.
Esta propuesta representa un paso significativo hacia la protección tanto de las personas como de la naturaleza de los crecientes impactos del cambio climático.