La inversión de 11.4 millones de euros del Grupo BEI en España allana el camino para un futuro verde y digital
Escucha esta historia:
|
- El Grupo BEI firmó acuerdos de financiación por valor de 11.4 millones de euros para 90 proyectos de alto impacto que cubren objetivos de políticas públicas como la energía renovable, el transporte sostenible y la movilidad urbana, la asistencia sanitaria y la competitividad de las PYME.
- Se invirtió una cantidad récord de 6.8 millones de euros en financiación verde.
- Se invirtieron más de 4.5 millones de euros en seguridad energética. Más de 2.5 millones de euros en energías renovables.
La presidenta del BEI, Nadia Calviño, ha anunciado hoy en Madrid que el Grupo del Banco Europeo de Inversiones ha firmado una nueva financiación por valor de alrededor de 11.4 millones de euros en España en 2023. Esta financiación se destinó a proyectos de alto impacto en energías renovables, transporte y movilidad urbana sostenible, salud y competitividad de las pymes, entre otros.
"El volumen de inversión del Grupo BEI en España refleja nuestro firme compromiso con la financiación de la economía española ahora y en el futuro, con la aceleración de la transición verde y digital, con el aumento de la competitividad de las empresas, con la garantía de la seguridad energética y con el fomento de la cohesión económica y social.”, dijo el presidente Calviño.
"A través de proyectos apoyados por el BEI, España es uno de los países que más ha hecho para reforzar el papel de la Unión Europea como líder en la transición hacia una economía más sostenible, energías renovables, mejor sanidad y transporte sostenible. Nuestra capacidad para impulsar las colaboraciones público-privadas y nuestro papel como catalizador de la inversión están haciendo que las empresas compitan más ferozmente en España y fuera de ella, y dando a las personas acceso a servicios más eficientes y de mayor calidad.”, añadió Calviño.
Volúmenes récord de financiación verde aceleran la transición hacia una economía más sostenible
Por segundo año consecutivo, la financiación verde para proyectos de acción climática y sostenibilidad medioambiental alcanzó un máximo histórico cercano a 6.8 millones de euros, un 23% más sobre el año anterior. En cinco años, el BEI ha comprometido más de 21 millones de euros en financiación verde en España. Este objetivo es transversal a los objetivos de política pública del Grupo BEI para promover la transición verde en todos los sectores de la economía, representando el 59% de la inversión total del Grupo en España y superando el objetivo del 50% fijado para 2025.
Destacan aquí las inversiones en energías renovables y eficiencia energética, áreas en las que la financiación del BEI en España en 2023 superó a la de otros países de la UE.
"En un entorno internacional donde la seguridad energética es crucial para la autonomía estratégica de la Unión Europea, España fue el país que destinó la mayor cantidad de financiación a reducir la dependencia de Europa de los combustibles fósiles y garantizar el acceso a la energía sostenible para los ciudadanos de toda la Unión Europea.”, dijo el presidente Calviño.
En 2023, el BEI invirtió más de 4.5 millones de euros en energías renovables, en proyectos de eficiencia energética para hacer los edificios más sostenibles y en la modernización y digitalización de las redes eléctricas. Sólo las inversiones del BEI en energías renovables superaron los 2.5 millones de euros. Se espera que la electricidad generada a partir de fuentes renovables alcance los 19,500 GWh para alimentar a 3.9 millones de hogares.
Las actividades del Grupo BEI en España fueron las que más contribuyeron (22% de la contribución total del Banco) a reducir la dependencia de Europa de los combustibles fósiles y a acelerar la transición verde a través de la Unión Europea. REPowerUE iniciativa. Esto evidencia la respuesta del Grupo a las preocupaciones sobre la incertidumbre energética expresadas por el 58% de las empresas españolas en la Encuesta de Inversiones 2023.
La financiación verde del BEI también desempeñó un papel destacado en el sector del transporte en 2023, impulsando importantes proyectos en infraestructura ferroviaria, movilidad urbana, electrificación del transporte por carretera, mejoras de los ferrocarriles de alta velocidad y seguridad aeroportuaria, entre otros. Un transporte más sostenible y eficiente es esencial para el crecimiento y la descarbonización de la economía, por lo que este sector sigue siendo una prioridad para el Grupo BEI en España y en toda la Unión Europea.
Con el empeoramiento del cambio climático y la creciente preocupación por sus efectos, el 37% de las empresas españolas cree que tendrá un impacto importante en su negocio, cifra superior a la media de la UE (19%). Las cifras récord de financiación verde del BEI reflejan su firme compromiso de apoyar a las empresas para mitigar los efectos del cambio climático y desempeñar un papel de liderazgo en la consecución de la neutralidad climática en el país.
Impulsar la competitividad empresarial y fortalecer la asistencia sanitaria
El Grupo BEI es uno de los mayores motores de competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas. En 2023, proporcionó más de 2.7 millones de euros para financiar los proyectos de 109,000 pymes y empresas de mediana capitalización con un importe medio de préstamo de 115,000 euros. Esta financiación se utilizó para apoyar proyectos de transición ecológica y digitalización, invertir en innovación y ayudar a preservar más de 1.3 millones de puestos de trabajo.
"Estamos plenamente comprometidos con el apoyo a las pymes y empresas de mediana capitalización, ya que son la verdadera columna vertebral de la economía española. En el entorno de altas tasas de interés de 2023, nuestras asociaciones con instituciones financieras nacionales y regionales fueron fundamentales para garantizar el acceso a la financiación de estas empresas y permitirles invertir en la transición verde y digital.”, dijo Calviño.
La infraestructura sanitaria y educativa fueron otras prioridades clave para el banco de la UE en 2023. Algunos de los proyectos más importantes implicaron la construcción y renovación de hospitales y escuelas públicas, hacer que las residencias de ancianos sean más ecológicas e investigar tratamientos para enfermedades raras.
Compromiso con la cohesión e invertir más donde más se necesita
Promover la cohesión económica y social en la Unión Europea sigue siendo una prioridad para el BEI, que asignó más de 5 millones de euros de su financiación total a este ámbito en España en 2023, un incremento del 11% sobre el año anterior. Este objetivo transversal del Grupo BEI tiene un impacto en todos los sectores de la economía.
"Financiar la economía ahora y en el futuro requerirá un compromiso con el crecimiento equitativo y la convergencia entre regiones. La promoción de la cohesión es uno de los principios fundacionales de la Unión Europea y del BEI. Está en nuestro ADN, por eso destinamos cada año casi la mitad de nuestra financiación a proyectos que tienen un impacto directo en las regiones más desfavorecidas."
Artículos relacionados: La energía renovable en España y Portugal recibe un impulso de 2 millones de euros de la alianza Iberdrola-Banco Noruego
La financiación total del Grupo BEI firmada en España, 11.4 millones de euros, representa una 14% incrementar sobre la financiación del año anterior, representa el 0,78 del PIB y se espera que apoye inversiones de más de 26.8 XNUMX millones de euros.
"El BEI está desempeñando un papel clave en la transformación de la economía española, realizando una contribución vital a las prioridades estratégicas de la Unión Europea. Los desafíos que enfrenta la Unión Europea aumentan cada día y nos exigen redoblar nuestros esfuerzos en todas las áreas políticas y especialmente en las asociaciones público-privadas. El BEI estará en el centro de esta colaboración en 2024, facilitando el acceso a financiación para promover un crecimiento sostenible y equitativo que mejore la vida de las personas en España y en toda la Unión Europea.”, dijo el presidente Calviño.