Presencia de Taylor Swift en el Super Bowl: más allá del revuelo, ¿hay una oportunidad?
Escucha esta historia:
|
Si bien se garantiza que la presencia de Taylor Swift en el Super Bowl LVIII atraerá a legiones de fanáticos y aumentará la audiencia, su participación también podría presentar una oportunidad para abordar cuestiones de sostenibilidad, según analistas de la industria.
Impacto social:
Diversidad e Inclusión: La diversa base de fanáticos de Swift, particularmente entre los grupos demográficos más jóvenes, podría presentar a nuevos espectadores la NFL, tradicionalmente dominada por audiencias masculinas. Este alcance más amplio podría generar debates sobre la inclusión en los deportes y empoderar a las mujeres jóvenes para que participen en la liga.
Consideraciones ambientales:
- Viajes y logística: Existen preocupaciones sobre la huella de carbono asociada con los viajes de celebridades, incluidos los jets privados que a menudo se utilizan para eventos a gran escala. Sin embargo, la NFL podría potencialmente asociarse con soluciones de viaje sostenibles, como programas de compensación de carbono, para mitigar el impacto ambiental.
- Esfuerzos de sostenibilidad: Las Vegas, la ciudad anfitriona del Super Bowl LVIII, se ha comprometido a alcanzar ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Esto abre las puertas a mostrar iniciativas ecológicas en el evento, como la utilización de fuentes de energía renovables, la implementación de estrategias de reducción de desechos y la promoción de opciones de transporte sostenibles. El fin de semana pasado, el Super Bowl fue el primer campeonato de la NFL en un estadio alimentado 100% por energía renovable.
Gobernanza y Ética:
- Marketing responsable: una mayor presencia de marca debido a la participación de Swift requiere prácticas de marketing éticas por parte de los anunciantes. Esto incluye garantizar condiciones laborales justas, una representación diversa y evitar estereotipos dañinos.
- Compromiso Con La Comunidad: Los Super Bowls a menudo traen beneficios económicos a las ciudades anfitrionas. Asociarse con organizaciones locales e invertir en proyectos de desarrollo comunitario alineados con los principios ESG puede garantizar que estos beneficios se distribuyan equitativamente.
Más allá del bombo:
Los expertos reconocen el aumento inmediato de audiencia debido a la participación de Swift. Sin embargo, enfatizan el potencial de aprovechar su influencia para promover un cambio social y ambiental positivo. Al colaborar con la NFL y utilizar su alcance combinado, podrían defender la diversidad, la sostenibilidad y las prácticas éticas, transformando el Super Bowl en una plataforma para un impacto positivo más allá del aspecto del entretenimiento.
Punto clave:
Si bien el “efecto Swiftie” es innegable, la actuación de Taylor Swift en el Super Bowl presenta una oportunidad para abordar las cuestiones ESG y crear un evento más inclusivo y sostenible. Sin embargo, las acciones concretas y los compromisos a largo plazo son cruciales para garantizar que este impacto trascienda la mera apariencia y se traduzca en un cambio positivo tangible.