CARGA

Escribe para buscar

Los países del CCG prometen 100 millones de dólares para energía renovable con el fin de reducir las emisiones en un 20% para 2030

Los países del CCG prometen 100 millones de dólares para energía renovable con el fin de reducir las emisiones en un 20% para 2030

Los países del CCG prometen 100 millones de dólares para energía renovable con el fin de reducir las emisiones en un 20% para 2030
Escucha esta historia:
  • Inversión de 100 mil millones de dólares:Los países del Golfo pretenden reducir las emisiones hasta en un 20% para 2030.
  • Alto riesgo climático:El aumento de las temperaturas, la escasez de agua y el aumento del nivel del mar amenazan la región.
  • Consecuencias económicas:La inacción climática podría costarle al Golfo hasta el 5% del PIB en 2050.

Los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han anunciado una inversión histórica de 100 mil millones de dólares en energía renovable para 2030. La medida es parte de una estrategia más amplia para realizar la transición hacia la energía limpia y reducir las emisiones de carbono.

Por qué importa:

La región del Golfo, responsable del 25% de la producción mundial de petróleo, también aporta 1.5 millones de toneladas de CO2 al año (el 4% de las emisiones mundiales). Sin embargo, estos países se enfrentan a riesgos climáticos cada vez mayores, ya que se prevé que las temperaturas aumenten hasta 2.5 °C para finales de siglo.

Lo que dicen los expertos: El Dr. Khalid bin Saeed al Amri, presidente de la Asociación Económica de Omán, advirtió sobre el costo económico de la inacción:

"Las pérdidas económicas mundiales causadas por desastres relacionados con el clima alcanzaron casi los 270 millones de dólares en 2022. En la región del Golfo, la falta de adopción de medidas climáticas eficaces podría dar lugar a pérdidas de hasta el 5% del PIB para 2050."

Dr. Khalid bin Saeed al Amri, Presidente de la Asociación Económica de Omán

El plan de transición:

La inversión impulsará la adopción de energía limpia, incluidas las renovables, la nuclear y el hidrógeno, en consonancia con los acuerdos climáticos internacionales, como las cumbres COP.

Artículos relacionados: IBM lanza una herramienta para optimizar la gestión de activos de energía renovable

Que sigue:

La Asociación Económica Omaní y el Foro de Desarrollo del Golfo organizaron debates sobre estrategias de mitigación del clima, cambios de políticas y tecnologías necesarias para acelerar la transformación energética de la región.

Sígueme Noticias ESG en LinkedIn

Artículos Relacionados