CARGA

Escribe para buscar

Singapur y sus socios recaudarán 5 mil millones de dólares para ayudar a financiar proyectos climáticos centrados en Asia

Singapur y sus socios recaudarán 5 mil millones de dólares para ayudar a financiar proyectos climáticos centrados en Asia

Singapore
Escucha esta historia:
  • Inversión Estratégica: Singapur, junto con socios internacionales, pretende recaudar 5 millones de dólares para financiar proyectos climáticos en toda Asia, centrándose en cerrar la importante brecha de financiación climática en la región.
  • Colaboración multisectorial: La iniciativa busca aprovechar inversiones públicas y privadas, mostrando un modelo de colaboración que podría sentar un precedente para el futuro financiamiento climático.
  • Viabilidad mejorada: Los esfuerzos incluyen proyectos de reducción de riesgos para atraer inversiones comerciales más sustanciales, aumentando así la viabilidad de proyectos climáticos esenciales en Asia.

Singapur encabeza una importante iniciativa financiera diseñada para movilizar 5 mil millones de dólares junto con socios globales para apoyar proyectos centrados en el clima en toda Asia. Este ambicioso esfuerzo, denominado “Asociación de Financiamiento de la Transición de Asia” (FAST-P), fue destacado por el Sr. Chia Der Jiun, Director Gerente de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), durante la Conferencia de Financiamiento de la Transición de Asia (FAST) 2024.

Chia explicó la urgencia y la magnitud del desafío."No se puede subestimar el papel fundamental de Asia en la agenda climática global. La creciente influencia económica y la huella ambiental de la región significan que sus acciones son fundamentales para los esfuerzos de sostenibilidad global.”, remarcó. Esta iniciativa no sólo subraya la necesidad de una acción climática sólida, sino que también pretende catalizar una mayor cooperación internacional.

La iniciativa FAST-P no es solo un esfuerzo financiero sino un movimiento estratégico para abordar el déficit sustancial en el financiamiento climático, especialmente en las naciones asiáticas emergentes y en desarrollo. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), estas regiones enfrentan un déficit de financiación anual de al menos 800 mil millones de dólares necesarios para las estrategias de mitigación y adaptación al clima.

"Para colmar esta brecha se necesitan instrumentos financieros innovadores y nuevas asociaciones," afirmó Chía. Destacó la participación de los bancos multilaterales de desarrollo y los inversores del sector privado que son esenciales para este ambicioso marco de financiación. El plan está inspirado en el éxito de fondos globales similares, como el fondo de 30 mil millones de dólares centrado en el clima anunciado en la COP28, y apunta a replicar o incluso superar estos modelos en escala e impacto.

La estrategia de Singapur implica no sólo recaudar fondos sino también garantizar que estos fondos se dirijan a proyectos viables e impactantes. Esto incluye desarrollar un marco para evaluar la viabilidad del proyecto y crear condiciones que atraigan inversiones más significativas, particularmente del sector privado. Se hace hincapié en proyectos que puedan demostrar claros beneficios ambientales y retornos financieros, haciéndolos así atractivos para una gama más amplia de inversores.

El FAST-P se considera un paso fundamental para hacer realidad la transición de Asia hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. “Cada dólar invertido en esta asociación es un paso hacia una Asia sostenible y resiliente. No sólo estamos financiando proyectos; estamos invirtiendo en el futuro de nuestra región,”, concluyó Chia, destacando el potencial transformador de la iniciativa.

Artículos relacionados: La UE promete 233 millones de euros para la transición verde a través de proyectos estratégicos en materia de medio ambiente y clima

Con un fuerte compromiso de varias partes interesadas, incluidos gobiernos, instituciones financieras y agencias internacionales, la iniciativa promete desempeñar un papel vital en la configuración de las estrategias ambientales de Asia y garantizar que la región permanezca a la vanguardia de los esfuerzos globales para combatir el cambio climático. El éxito de este esfuerzo podría servir como modelo para estrategias similares en todo el mundo, destacando el papel fundamental de la innovación financiera en el logro de los objetivos de sostenibilidad.

Artículos Relacionados