Más de 1 de cada 4 coches vendidos en el mundo en 2025 serán eléctricos, según informe de la AIE

Escucha esta historia:
|
- Los vehículos eléctricos en camino de superar los 20 millones de unidades vendidas en 2025, lo que representa más del 25% de las ventas mundiales de automóviles.
- China domina la producción y la demanda mundial de vehículos eléctricos, lo que representa casi la mitad de las ventas de vehículos eléctricos de 2024 y exporta 1.25 millones de unidades.
- La asequibilidad y los ahorros operativos impulsan la adopciónLos vehículos eléctricos son más económicos de operar que los vehículos a gasolina, incluso con precios bajos del petróleo.
Los vehículos eléctricos están en camino rápido de capturar más del 40% del mercado automovilístico mundial para 2030, según el último informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Perspectiva Global EVEl informe revela un crecimiento récord en las ventas de vehículos eléctricos en 2024 y señala un impulso continuo, incluso frente a las presiones macroeconómicas.
"A pesar de las importantes incertidumbres, los coches eléctricos siguen una trayectoria de fuerte crecimiento a nivel mundial,"Dijo Fatih Birol, Director Ejecutivo de la AIE. "Las ventas continúan estableciendo nuevos récords, con importantes implicaciones para la industria automovilística internacional."

Crecimiento global rápido
Las ventas de coches eléctricos superaron los 17 millones en 2024, lo que impulsó a los vehículos eléctricos a superar el 20 % de las ventas totales mundiales de automóviles por primera vez. La tendencia no muestra signos de desaceleración.Las ventas en el primer trimestre de 1 aumentaron un 2025% interanualPara finales de 2025, la AIE espera que los vehículos eléctricos representen más de uno de cada cuatro vehículos vendidos en todo el mundo.
China lidera la cargaLos vehículos eléctricos representaron casi el 50 % de las ventas totales de automóviles en 2024. El país vendió más de 11 millones de vehículos eléctricos el año pasado, igualando el total mundial de tan solo dos años antes. China también exportó 1.25 millones de vehículos eléctricos en 2024, muchos de ellos a mercados emergentes donde la asequibilidad ha mejorado.
Las economías emergentes de Asia y Latinoamérica son centros de rápido crecimiento, con ventas combinadas que aumentaron más del 60 % el año pasado. El mercado estadounidense experimentó un crecimiento interanual del 10 %, representando actualmente más del 10 % de las ventas totales de automóviles. Europa, por su parte, se mantuvo estable en una cuota de mercado del 20 % a medida que los programas de subsidios se reducían gradualmente.
El costo es el rey
La asequibilidad es un factor clave para la adopción de vehículos eléctricos. “Para finales de esta década, se prevé que más de dos de cada cinco automóviles [se vendan a nivel mundial] a medida que los vehículos eléctricos se vuelven cada vez más asequibles," Birol señaló.
A nivel mundial, los precios de los vehículos eléctricos de batería cayeron en 2024, gracias a la creciente competencia y a los menores costos de las baterías. En China, Dos tercios de los vehículos eléctricos vendidos tenían un precio inferior al de los coches de gasolina, incluso sin incentivos.Sin embargo, persisten disparidades de precios en los mercados maduros. En EE. UU., los vehículos eléctricos de batería siguen siendo aproximadamente un 30 % más caros que los de combustión interna; en Alemania, la diferencia es del 20 %.
Sin embargo, Los costos operativos favorecen abrumadoramente a los vehículos eléctricosIncluso si los precios del petróleo cayeran a 40 dólares por barril, operar un vehículo eléctrico cargándolo en casa en Europa costaría aproximadamente la mitad que cargar combustible para un coche tradicional.
ARTÍCULO RELACIONADO: Un nuevo informe de la AIE explora el papel de los créditos de carbono en la aceleración de la transición a la energía limpia
Los camiones ganan terreno
El informe también destaca un aumento del 80% en las ventas de camiones eléctricos a nivel mundial en 2024. Los camiones eléctricos ahora representan el 2% de las ventas mundiales de camiones, con China nuevamente a la cabeza. En algunos segmentos, Los camiones eléctricos de servicio pesado ya son competitivos en términos de costos con diésel, impulsado por costos de funcionamiento significativamente más bajos.
Perspectivas hacia el futuro
A medida que se acelera la adopción de vehículos eléctricos, la resiliencia de la cadena de suministro y la competitividad del sector serán el centro de atención. La AIE está preparando este verano un informe específico para abordar las necesidades cambiantes de la industria automotriz mundial.
Sería recomendable que ejecutivos, inversores y líderes del sector automovilístico siguieran de cerca el ritmo del cambio. La revolución de los vehículos eléctricos no es solo una novedad, sino que ya está en marcha.
Sígueme Noticias ESG en LinkedIn