Robeco renueva su estrategia multiactivos, dando prioridad a los líderes en transición sostenible en diversos sectores
Escucha esta historia:
|
- Encontrar alfa en empresas que están haciendo la transición sostenible en todos los sectores
- Identificar a los líderes de transición de los rezagados, mediante la integración de métricas prospectivas
- Robeco llevará al mercado una gama de estrategias de inversión de transición en varias clases de activos
Robeco anunció la transformación de su fondo Asian Bond en un vehículo de transición listo para invertir. Para transformar las economías emergentes globales a cero emisiones netas para 2050, se necesitan aproximadamente 125 billones de dólares. Al reconocer la importancia de la financiación de la transición, Robeco utiliza marcos específicos que producen métricas prospectivas que pueden distinguir de manera creíble a los líderes de la transición de los rezagados. En los próximos meses, Robeco lanzará una serie de nuevas estrategias de inversión de transición en varias clases de activos, buscando alfa en todas las industrias, incluidas aquellas con alto contenido de carbono que están realizando una transición sostenible.
Actualmente, la inversión de transición se centra principalmente en los mercados privados y el sector inmobiliario. Con sus marcos de mercado público (para bonos y acciones cotizadas), Robeco pone la inversión de transición a disposición de audiencias más amplias, empezando donde las oportunidades de inversión son más marcadas: en Asia y los mercados emergentes. Los reguladores ya están indicando que les gustaría que las empresas que cotizan en bolsa hicieran planes de transición con vistas a hacerlos públicos. Esto pone de relieve la importancia de las empresas que cotizan en bolsa como parte del esfuerzo de transición.
Mark van der Kroft, director de inversiones de Robeco: "Hoy en día, Robeco ofrece múltiples estrategias con objetivos climáticos claros y fondos que invierten en facilitadores de la transición. Sin embargo, al reconocer la urgente necesidad de financiación de transición para respaldar los objetivos de sostenibilidad globales, Robeco se complace en introducir también la inversión en activos de transición reales en los mercados públicos. Nuestro compromiso surge del entendimiento de que una transición efectiva implica algo más que invertir en tecnologías verdes; se trata de impulsar cambios significativos en todos los sectores.
"Invertir en tecnologías verdes y energías renovables es importante, pero representan menos del 8% de la economía mundial. Para llegar al cero neto, se necesita una descarbonización progresiva de todos los sectores de la economía. Se espera un cambio positivo cuando hacemos que las empresas con altas emisiones de hoy formen parte de la solución, apoyando su transformación hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. Por el contrario, el riesgo reside en los rezagados en la transición y sin perspectivas de adaptación."
Aprovechando su experiencia en renta variable, crédito y sostenibilidad, el enfoque de inversión de transición de Robeco se centra en financiar empresas que avanzan en el desarrollo sostenible, respetando al mismo tiempo principios clave como la intencionalidad, la mensurabilidad y la credibilidad.
Artículos relacionados: Robeco establece objetivos de compromiso para 2024: centrarse en la biodiversidad de los océanos, las sustancias químicas peligrosas y la moda sostenible
Thu Ha Chow, director de renta fija asiática de Robeco: "Las estrategias que prevemos lanzar en el próximo período combinan a la perfección los principales puntos fuertes de Robeco en generación de alfa y experiencia en sostenibilidad. La inversión en transición presenta desafíos debido a la escasez de datos y métricas disponibles públicamente. Aprovechando nuestros 25 años de experiencia en investigación e inversión sustentables, hemos desarrollado datos y marcos patentados para superar esta falta de transparencia. Las inversiones siempre se han centrado en métricas prospectivas, y esto se aplica tanto a las métricas de sostenibilidad como a las métricas financieras. Nuestros marcos permiten carteras diversificadas y equilibradas sin sesgos sectoriales arraigados. Nuestro enfoque enfatiza una clara intención de contribuir a la transición del mundo real, junto con resultados mensurables e informes de progreso creíbles."