CARGA

Escribe para buscar

El 80% de las emisiones mundiales de CO2 se deben a solo 57 productores, según un informe

El 80% de las emisiones mundiales de CO2 se deben a solo 57 productores, según un informe

Emisiones CO2
Escucha esta historia:
  • Solo 57 productores de combustibles fósiles causan el 80% de las emisiones desde 2016, lo que pone de relieve su enorme impacto climático.
  • A pesar de las promesas climáticas, estas empresas siguen expandiendo los combustibles fósiles, empeorando las emisiones.
  • Un cambio hacia la energía limpia ofrece esperanza, y cientos de empresas piden una eliminación gradual de los combustibles fósiles.

Un nuevo informe de InfluenceMap, titulado “The Carbon Majors Database: Launch Report”, arroja luz sobre un aspecto crítico de la crisis climática. Revela una preocupante concentración de emisiones de gases de efecto invernadero, con solo 57 productores de combustibles fósiles y cemento responsables de un asombroso 80% de las emisiones globales de CO2 desde la firma del Acuerdo de París en 2016. Esto se traduce en 251 GtCO2e (gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente). ) – una cifra colosal que destaca el enorme papel que desempeña un grupo selecto de corporaciones en el impulso del cambio climático.

Estos hallazgos se alinean con la innovadora base de datos Carbon Majors, lanzada en 2013 por el Climate Accountability Institute. Pinta un panorama aún más sombrío, al rastrear las emisiones históricas de 122 de los mayores productores de petróleo, gas, carbón y cemento del mundo. Los datos revelan que un asombroso 70% de las emisiones globales de CO2 de combustibles fósiles y cemento desde la revolución industrial pueden atribuirse a sólo 78 entidades corporativas y estatales.

La lista de principales emisores incluye gigantes estatales como Saudi Aramco (responsable de aproximadamente el 5.7% de las emisiones globales desde 1751), Gazprom (4.8%) y Coal India (4.2%), junto con empresas propiedad de inversores como ExxonMobil. (3.2%), Chevron (2.2%), BP (2.1%) y Shell (1.9%).

El informe InfluenceMap va más allá de simplemente nombrar a estos principales contaminadores. Expone una tendencia preocupante: a pesar de los compromisos globales para frenar el cambio climático a través de acuerdos como el Acuerdo de París, la mayoría de estas empresas han ampliado su producción de combustibles fósiles desde 2015. Esta expansión ha superado significativamente el crecimiento de la energía renovable, contribuyendo a un récord. El máximo de emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía será de 36.3 GtCO2 en 2022, según la Agencia Internacional de Energía.

Sin embargo, de los datos surge un rayo de esperanza. La base de datos Carbon Majors muestra un cambio en el suministro de carbón desde 2015, con un alejamiento de las empresas propiedad de inversores (cuyas emisiones vinculadas a la producción de carbón disminuyeron un 28%) hacia entidades controladas por el estado (cuyas emisiones aumentaron un 29%). Este aumento del 57% en las emisiones de carbón controladas por el Estado, si bien es preocupante, sugiere un posible punto de transición en el panorama energético mundial, incluso cuando las emisiones totales siguen aumentando.

El poder de la base de datos Carbon Majors reside en su capacidad para empoderar a varias partes interesadas. Los casos legales, como el presentado por un agricultor belga contra TotalEnergies, aprovechan los datos meticulosamente rastreados de la base de datos (que incluye datos de producción autoinformados por las empresas junto con información de fuentes gubernamentales) para demostrar el vínculo causal entre las acciones de una empresa y los daños climáticos. Los inversores y los grupos de campaña también pueden utilizar esta información para evaluar los compromisos ambientales de las empresas y responsabilizarlas por sus contribuciones al cambio climático.

Además, cientos de empresas se han manifestado en respuesta a las conclusiones de las Carbon Majors, pidiendo una eliminación gradual de los combustibles fósiles antes de la COP28. Este creciente reconocimiento de la urgencia de hacer una transición hacia fuentes de energía más limpias se ejemplifica en iniciativas como la campaña Fossil to Clean de We Mean Business Coalition, que enfatiza los beneficios económicos y ambientales de alejarse de los combustibles fósiles.

Artículos relacionados: Think Tank Rhodium Group dice que la creciente demanda de cemento de los países en desarrollo puede aumentar las emisiones de CO2

La cruda realidad descrita por la Carbon Majors Database subraya la necesidad crítica de un esfuerzo global concertado para abandonar los combustibles fósiles. El informe sirve como una herramienta poderosa para responsabilizar a los principales contaminadores, informar al público y a los formuladores de políticas y acelerar el cambio hacia un futuro de energía limpia. También sugiere una posible necesidad de regulaciones o mecanismos de mercado más estrictos para incentivar una transición más rápida. Con un número tan pequeño de actores responsables de una porción tan grande de las emisiones, las políticas específicas podrían tener un impacto significativo para frenar la producción global de CO2.

Mientras el mundo se enfrenta a los crecientes impactos del cambio climático, la base de datos Carbon Majors ofrece un camino a seguir. Al responsabilizar a los contaminadores, fomentar un cambio global hacia la energía limpia e implementar regulaciones específicas, podemos mitigar los peores efectos del cambio climático y construir un futuro más sostenible para todos.

Artículos Relacionados