CARGA

Escribe para buscar

Texas enfrenta un desafío legal por una ley anti-ESG

Texas enfrenta un desafío legal por una ley anti-ESG

Texas
Escucha esta historia:
  • La libertad de expresión en juego: Un grupo sin fines de lucro argumenta que la ley anti-ESG de Texas viola los derechos constitucionales.
  • Impactos financieros: La ley apunta a las empresas percibidas como que boicotean la industria del petróleo y el gas, afectando las inversiones y los contratos.
  • Defensa del Estado: Los funcionarios de Texas defienden la ley, afirmando que protege los valores estatales y los intereses económicos.

Texas enfrenta una demanda legal por parte del American Sustainable Business Council (ASBC), una organización sin fines de lucro que aboga por prácticas comerciales ambientalmente sustentables. La demanda, presentada el jueves en el tribunal federal de Austin, tiene como objetivo bloquear una ley estatal que restringe a Texas invertir o contratar empresas que apoyan la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

El Proyecto de Ley 13 del Senado, promulgado en 2021, prohíbe a Texas colaborar con empresas que, según el estado, “boicoteen” la industria del petróleo y el gas. La ASBC sostiene que esta ley viola el derecho a la libertad de expresión al penalizar a las empresas en función de su postura sobre cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El contralor de Texas, Glenn Hegar, uno de los acusados ​​en el caso, defendió la ley, afirmando: “Esta demanda es un intento frívolo de obligar a Texas y a sus contribuyentes a invertir de una manera incompatible con sus valores y perjudicial para su propio bienestar económico. Eso es absurdo.Hegar ha expresado su opinión sobre el mantenimiento de una lista de empresas, incluidas NatWest y BlackRock, cuyas políticas ESG, en su opinión, apuntan injustamente a la energía de los combustibles fósiles.

Artículos relacionados: Texas abre propuestas para arrendamientos de secuestro de carbono en alta mar

La ASBC, que representa a más de 200,000 empresas, afirma que la ley ha perjudicado a sus miembros, incluidas empresas como Etho Capital y Our Sphere, que están en la lista de Hegar. La organización sin fines de lucro sostiene que el Proyecto de Ley Senatorial 13 “viola la Primera Enmienda al prohibir a las empresas competir por inversiones estatales o contratar con el estado siempre que Texas crea que esas empresas adoptan un punto de vista desfavorable sobre los combustibles fósiles”. La demanda afirma: “Debido a que el Proyecto de Ley Senatorial 13 codifica la discriminación basada en puntos de vista, es presuntamente inconstitucional”.

El caso, American Sustainable Business Council v. Hegar et al, se llevará a cabo en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, también nombrado en la demanda, aún no ha respondido públicamente al litigio. El resultado podría tener implicaciones significativas para las leyes estatales que regulan las políticas ESG y las libertades corporativas en todo el país.

Artículos Relacionados