Unilever impulsa importantes reducciones de emisiones de sus proveedores a través de un programa climático
Escucha esta historia:
|
- El Programa Climático para Proveedores de Unilever se dirige a 300 proveedores clave para reducir las emisiones de GEI de Alcance 3 para 2030.
- Los proveedores de envases, incluidos Weener Plastics y Ball Corporation, comparten los avances y los impactos comerciales del programa.
- El 63% de las emisiones totales de Unilever provienen de materias primas y embalajes, lo que resalta el papel fundamental de la participación de los proveedores.
Unilever está catalizando la acción climática en toda su cadena de suministro a través del Programa Climático para Proveedores, cuyo objetivo es reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) centrándose en los proveedores de materias primas y envases.
Compromiso estratégico con proveedores
Tres años después de la puesta en marcha de la iniciativa, Unilever tiene previsto abarcar a unos 300 proveedores para 2024, lo que representa el 44 % de sus emisiones de GEI de Alcance 3. Estos proveedores abarcan sectores diversos, como el de la palma y los oleoquímicos, el de los envases y el de los petroquímicos. El Plan de Acción para la Transición Climática (CTAP) actualizado de Unilever sugiere que este programa podría contribuir significativamente a cumplir sus objetivos basados en la ciencia para 2030.
Colaboración entre proveedores en acción
Weener Plastics y Ball Corporation participan activamente y contribuyen a los esfuerzos de Unilever compartiendo sus datos de Huella de Carbono de Producto (PCF). El año pasado, Weener Plastics comenzó a calcular sus datos de PCF con herramientas proporcionadas por Unilever, lo que mejoró el enfoque de sus equipos operativos en planes cruciales de reducción de emisiones. “Sabemos que algunos cambios requerirán más tiempo o mayores inversiones”, Así lo afirmó Lenny Ellenkamp-van Olst, director de Sostenibilidad de Weener Plastics. “Sin embargo, ya hemos logrado ahorros operativos desde el inicio del Programa Climático para Proveedores”.
Ball Corporation también enfatiza la importancia de los esfuerzos de colaboración. “Trabajar junto con otras empresas es fundamental para abordar este desafío”, señaló Predrag Ozmo, Director de Sostenibilidad de Ball Corporation. “Es esencial explorar y explicar las ventajas comerciales de la acción climática”.
Artículos relacionados: Unilever es pionera en fragancias sostenibles a partir de desechos vegetales
Orientaciones futuras e impacto
Unilever sigue desarrollando alianzas y estrategias de hoja de ruta con proveedores para abordar los materiales con el mayor potencial de reducción de GEI. El enfoque en las cadenas de valor compartidas y la acción colectiva es crucial para abordar los impactos ambientales de la producción y el consumo de manera más amplia.
“Estamos viendo que más proveedores aceleran sus acciones climáticas” afirma Stella Constantatos, responsable del programa climático para proveedores de Unilever. “Al colaborar con nosotros en el Programa, nuestros socios no solo están mejor equipados para reducir las emisiones, sino que también nos ayudan a construir una imagen más precisa del impacto climático en nuestra cadena de suministro”.
Esta iniciativa no solo se alinea con el compromiso de Unilever de lograr emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2030, sino que también mejora las prácticas de sostenibilidad de sus proveedores, amplificando así los beneficios ambientales generales.