Apple $ 4.7 mil millones en bonos verdes respaldan tecnología verde innovadora

Las inversiones de los 4.7 millones de dólares de Apple en Bonos Verdes han ayudado a impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías de reciclaje y fabricación con bajas emisiones de carbono, anunció hoy la compañía. Apple ha emitido tres Bonos Verdes desde 2016, con proyectos que muestran cómo las inversiones pueden reducir las emisiones globales y llevar energía limpia a las comunidades de todo el mundo.
Como parte de este trabajo, Apple está comprando aluminio libre de carbono directo luego de un gran avance en la tecnología de fundición para reducir las emisiones. El aluminio es el primero que se fabrica a escala industrial fuera de un laboratorio sin generar emisiones de carbono directas durante el proceso de fundición. La compañía tiene la intención de que el material se introduzca en el iPhone SE.
“Apple se compromete a dejar el planeta mejor de lo que lo encontramos, y nuestros Bonos Verdes son una herramienta clave para impulsar nuestros esfuerzos ambientales”, dijo Lisa Jackson, vicepresidenta de Medio Ambiente, Política e Iniciativas Sociales de Apple. “Nuestras inversiones están impulsando las tecnologías innovadoras necesarias para reducir la huella de carbono de los materiales que usamos, incluso cuando pasamos a usar solo materiales reciclables y renovables en todos nuestros productos para conservar los recursos finitos de la tierra”.
En total, Apple ha emitido 4.7 millones de dólares para acelerar el progreso hacia el objetivo de la empresa de volverse neutra en carbono en toda su cadena de suministro para 2030. Sus dos primeros bonos en 2016 y 2017 ya están totalmente asignados. El Bono Verde de 2019 respalda 50 proyectos, incluido el avance del aluminio con bajas emisiones de carbono. Estos 50 proyectos mitigarán o compensarán 2,883,000 2 700 toneladas métricas de COXNUMXe, instalarán casi XNUMX megavatios de capacidad de energía renovable en todo el mundo y promoverán la investigación y el desarrollo de nuevos reciclados.

Innovación en fundición de aluminio verde
ELYSIS, la compañía detrás del primer proceso de fundición de aluminio directo sin carbono del mundo, anunció que ha producido el primer aluminio primario de pureza comercial a escala industrial para su uso en productos Apple. La tecnología innovadora produce oxígeno en lugar de gases de efecto invernadero, y el logro marca un hito importante en la producción de aluminio, uno de los metales más utilizados en el mundo. Apple comprará este primer lote de aluminio con bajo contenido de carbono y pureza comercial de ELYSIS para su uso previsto en el iPhone SE. Este aluminio fue producido por ELYSIS en su Centro de Investigación y Desarrollo Industrial en Quebec utilizando energía hidroeléctrica.

Apple ayudó a impulsar este avance revolucionario en la producción de aluminio a través de una asociación de inversión con Alcoa, Rio Tinto y los gobiernos de Canadá y Quebec que comenzó en 2018. Al año siguiente, Apple compró el primer lote comercial de aluminio resultante de la empresa conjunta. , utilizándolo en la producción del MacBook Pro de 16 pulgadas. “Esta es la primera vez que se produce aluminio con esta pureza comercial, sin ninguna emisión de gases de efecto invernadero ya escala industrial. La venta a Apple confirma el interés del mercado en el aluminio producido utilizando nuestra innovadora tecnología de fundición libre de carbono ELYSIS. El anuncio de hoy demuestra que ELYSIS, una empresa conjunta entre Alcoa y Rio Tinto, pudo convertir una idea en realidad”, dijo Vincent Christ, director ejecutivo de ELYSIS. “Estamos entusiasmados de trabajar junto a Apple en este avance, que tiene el potencial de generar cambios duraderos en la forma en que se produce el aluminio”.
Ver artículo relacionado: El Banco de Pagos Internacionales lanza un fondo de bonos verdes asiáticos

El hito de hoy se basa en el progreso significativo que Apple ha logrado en la reducción del impacto de carbono del aluminio y otros metales que se encuentran en sus productos. Al cambiar a aluminio reciclado y aluminio fundido con hidroelectricidad en lugar de combustibles fósiles, las emisiones de carbono de la empresa asociadas con el aluminio han disminuido en casi un 70 % desde 2015. Todos los modelos de la línea de iPad, incluido el nuevo iPad Air, junto con la última MacBook Pro , MacBook Air, Mac mini y Apple Watch, están fabricados con una carcasa de aluminio 100 % reciclado.
Compromiso con la Energía Limpia
Apple continúa utilizando sus Green Bonds, que se encuentran entre los más grandes del sector privado, para desarrollar nuevas fuentes de energía renovable. Más de $500 millones de los ingresos de los bonos verdes de 2019 de la compañía se han asignado a proyectos de energía limpia. Esto incluye las turbinas eólicas terrestres más grandes del mundo, que alimentan el centro de datos de la empresa en Viborg, Dinamarca, y todo el excedente de energía vuelve a la red danesa. Durante el próximo año, Apple ampliará las operaciones del centro de datos de Viborg y construirá una nueva infraestructura para capturar exceso de energía térmica para el beneficio a largo plazo de la ciudad. Al igual que con sus centros de datos, todas las oficinas y tiendas minoristas de Apple en 44 países han obtenido energía 100 por ciento limpia desde 2018, incluso a través de los ingresos de Green Bond.

En 2021, el Bono Verde 2019 de Apple ayudó a respaldar su Programa de Energía Limpia para Proveedores, incluidas las asignaciones para capacitación y recursos para ayudar a guiar a los proveedores en su transición a la energía limpia, y los esfuerzos de promoción de políticas en Japón, Vietnam y Corea del Sur para ayudar a construir mercados de energías renovables. Más de 175 socios de fabricación en 24 países ahora se han comprometido a usar energía 100 por ciento renovable para la producción de Apple, un hito fundamental para garantizar que cada producto de Apple tenga un impacto climático neto cero.
Fuente: Apple