Climeworks firma un acuerdo plurianual con Zürcher Kantonalbank para eliminar 1,750 toneladas de CO₂
Escucha esta historia:
|
- Climeworks y Zürcher Kantonalbank firman un acuerdo de varios años para eliminar 1,750 toneladas de CO₂.
- El acuerdo respalda la estrategia net-zero de Zürcher Kantonalbank centrada en la reducción de emisiones.
- La asociación se basa en una colaboración de larga data entre las dos organizaciones.
Climeworks profundiza su colaboración con Zürcher Kantonalbank
Climeworks, líder mundial en tecnología de captura directa de aire, ha firmado un contrato de varios años con Zürcher Kantonalbank (ZKB) para eliminar 1,750 toneladas de CO₂. Esta iniciativa se alinea con el compromiso de ZKB de lograr emisiones netas cero al abordar las emisiones que no se pueden reducir mediante sus propias operaciones.
Compromiso con la Sostenibilidad:
"En Zürcher Kantonalbank, la sostenibilidad está profundamente arraigada en nuestras operaciones, por lo que el compromiso con las emisiones netas cero es central. Nuestro acuerdo plurianual con Climeworks es una parte clave de nuestra estrategia neta cero, que continúa priorizando la reducción de emisiones.”, afirmó Urs Baumann, director general de Zürcher Kantonalbank.
Asociación de larga data:
Climeworks y ZKB son socios desde 2014, siendo ZKB también inversor en Climeworks. Andreas Aepli, director financiero de Climeworks, destacó la importancia de esta relación: “Zürcher Kantonalbank ha reconocido desde el principio la importancia de la captura directa de aire para nuestros objetivos climáticos globales. Para implementar nuestra tecnología a escala de gigatones para 2050, como exige la ciencia climática, queremos establecer colaboraciones a largo plazo con socios con visión de futuro."
Tecnología innovadora:
La planta “Orca” de Climeworks en Islandia, la primera instalación de captura directa de aire del mundo, está certificada y documentada de forma independiente en el registro público Puro. Desde mayo de 2024, Climeworks opera su segunda planta, “Mammoth”, en Islandia. La compañía planea lanzar su tecnología de tercera generación en EE. UU. para 2026, prometiendo una eficiencia aún mayor en la eliminación de carbono.
Artículos relacionados: Climeworks presenta tecnología de tercera generación y apunta a la expansión de la captura de carbono en megatones
Potencial futuro:
"Dados los esfuerzos globales para combatir el cambio climático, creo que el mercado para eliminar el CO₂ de la atmósfera tiene un potencial futuro significativo.”, señaló Urs Baumann.
Esta colaboración destaca los esfuerzos estratégicos de ambas organizaciones para impulsar soluciones innovadoras para lograr un futuro sostenible y neto cero.