CARGA

Escribe para buscar

Eni y Saipem firman un memorando de entendimiento para el uso de combustibles renovables en la flota naval

Eni y Saipem firman un memorando de entendimiento para el uso de combustibles renovables en la flota naval

Un hombre con una máscara facial, en medio de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), camina cerca del letrero de la compañía energética italiana Eni en una estación de servicio de Tecnología de gas internacional egipcia "Gastec" en el centro turístico del Mar Rojo de Sharm el-Sheikh, al sur de El Cairo, Egipto, 6 de febrero de 2021. REUTERS/Amr Abdallah Dalsh
Escucha esta historia:

Eni Sustainable Mobility y Saipem han firmado un MoU con el objetivo de emplear biocombustibles en los buques de guerra de perforación y construcción de Saipem, con especial atención a las operaciones en el Mar Mediterráneo. Saipem tiene una flota global que consta de 45 embarcaciones para construcción y perforación.

El MoU representa un hito importante para Eni y Saipem, que confirma el compromiso mutuo de diversificar las fuentes de energía y reducir la huella de carbono en las operaciones en alta mar.

Eni produce biocombustibles desde 2014, gracias a la conversión de las refinerías de Venecia y Gela en biorrefinerías, que están libres de aceite de palma desde finales de 2022. A través de la tecnología patentada Ecofining™, materias primas vegetales o desechos animales y HVO (Hidrotratados Aceite vegetal) se procesan productos de biocombustibles. Los biocombustibles son uno de los pilares del plan estratégico de Eni para lograr la neutralidad de carbono para 2050, a través de un proceso de descarbonización que tiene como objetivo reducir las emisiones de los procesos y productos industriales.

Ver artículo relacionado: Eni Sustainable Mobility y PBF Energy anuncian asociación para la biorrefinería St. Bernard en los EE. UU.

Este acuerdo forma parte de la ejecución de la estrategia de Saipem para la reducción de emisiones de GEI e implementa, junto con el resto de iniciativas e inversiones previstas en el plan estratégico del Grupo, que contempla la reducción de sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 al 2035 y la consecución de Net Zero (incluido el Alcance 3) para 2050.

Este acuerdo aprovechará la experiencia y los conocimientos de ambos socios. Eni Sustainable Mobility, uno de los primeros productores de biocombustibles en Europa, aporta su experiencia global en el suministro de soluciones para reducir las emisiones de carbono. Saipem, a través de su apuesta por la transición energética, pretende incrementar el uso de combustibles alternativos en sus buques para reducir de forma inmediata sus propias emisiones y las de sus clientes.

Gracias al uso de biocombustibles, Saipem potencialmente podrá reducir las emisiones en alrededor de 550,000 2 toneladas de CO60eq por año, lo que equivale al 1 % de sus emisiones anuales totales de Alcance XNUMX.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *