IFC e IDEI anuncian emisión de bonos verdes por $800 millones de pesos para promover la construcción sustentable en México

Escucha esta historia:
|
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Banco Mundial, y Internacional de Inversiones (IDEI), desarrolladora de proyectos inmobiliarios sustentables, anunciaron la emisión de un bono verde por 800 millones de pesos (alrededor de 45 millones de dólares) en con el fin de impulsar la construcción sustentable en México.
El bono contribuirá al desarrollo del financiamiento verde para la construcción en México, al tiempo que fortalecerá el mercado de financiamiento climático del país al promover una adopción más amplia de estándares certificados de construcción sustentable y financiamiento verde. La emisión, realizada en dos series (500 y 300 millones de pesos, respectivamente), está respaldada por el IFC con una garantía bursátil por el 50 por ciento del monto emitido.
Alberto de la Garza Evia, Presidente del Consejo del IDEI, destacó:
“Como pioneros en la construcción de propiedades con certificaciones verdes, en IDEI estamos convencidos que a través de nuestra estrategia de sustentabilidad seguiremos generando un impacto positivo para las generaciones actuales y futuras. Este histórico bono verde refrenda nuestro compromiso de realizar inversiones responsables y seguir construyendo un México mejor”.
Artículos relacionados: IFC y Suiza amplían su asociación para construir infraestructura urbana resistente al clima en mercados emergentes
Juan Gonzalo Flores, Country Manager de IFC México, señaló:
“Mejorar la eficiencia energética en las viviendas residenciales es fundamental en la lucha contra el cambio climático. La situación es particularmente apremiante para México, donde los sistemas eléctricos fuera de las grandes ciudades son en su mayoría no renovables. Además de reducir el déficit habitacional, problema agravado durante la pandemia de COVID-19, este bono ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el país”.
Los recursos obtenidos se utilizarán para financiar la construcción de metros cuadrados adicionales en el desarrollo de propiedades certificadas por EDGE (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias). EDGE, una innovación de IFC, ayuda a los desarrolladores inmobiliarios a certificar sus edificios como ecológicos de una manera rápida, fácil y asequible. EDGE ofrece un menú de soluciones para reducir la energía, el agua y la energía incorporada en los materiales de construcción en al menos un 20 %, que es el estándar mínimo para la certificación.
Según Naciones Unidas, para 2030 se construirán 80 mil millones de nuevos metros cuadrados, lo que equivale al 60% de la superficie que se construye actualmente. La IFC estima que esto representa una oportunidad de inversión de 4.2 millones de dólares en edificios sustentables para América Latina. Esto subraya la importancia estratégica de apostar por la construcción sustentable y resalta el potencial de crecimiento y desarrollo económico que representa para la región y México.