CARGA

Escribe para buscar

Impulsada por la victoria de Shell, Milieudefensie da un paso audaz contra ING en un caso climático histórico

Impulsada por la victoria de Shell, Milieudefensie da un paso audaz contra ING en un caso climático histórico

defensa ambiental
Escucha esta historia:

Se ha presentado una demanda innovadora contra ING Bank en los Países Bajos, cuyo objetivo es responsabilizar a la institución financiera por su política climática inadecuada y su contribución dañina al peligroso cambio climático. Esta acción sigue dos hilos clave: la victoria del caso climático de Shell en 2021 y el persistente fracaso de ING para alinear sus operaciones con el Acuerdo de París.

La urgencia de la acción climática:

La ciencia es clara: el calentamiento global debe limitarse a 1.5°C para evitar consecuencias catastróficas. Sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, impulsadas por las actividades de las empresas contaminantes y sus financiadores, incluida ING. Como banco más grande de los Países Bajos y uno de los principales financiadores de combustibles fósiles, ING tiene una responsabilidad importante en esta escalada de crisis.

La política climática inadecuada de ING:

A pesar de las afirmaciones de ING sobre una política climática, no logra abordar la gravedad de la situación. Los objetivos actuales del banco sólo se aplican a una parte de sus emisiones, lo que deja una gran parte sin contabilizar. Además, se basan en “objetivos de intensidad”, que permiten que las emisiones aumenten siempre que el banco invierta proporcionalmente en energía renovable, lo que en última instancia no genera ningún impacto real en las emisiones generales.

Demandas de cambio:

La demanda presenta tres demandas clave para ING:

  1. Alinearse con el Acuerdo de París: ING debe fijar objetivos de reducción absoluta de sus emisiones totales de gases de efecto invernadero, alineando su política con los objetivos del Acuerdo de París. Es necesaria una reducción del 50% para combatir eficazmente la crisis climática.
  2. Préstamos responsables: ING necesita abordar el impacto ambiental de su cartera de préstamos, particularmente a través de su colaboración con grandes clientes corporativos. Esto incluye exigir y hacer cumplir planes climáticos sólidos a todos los principales clientes, desvincularse de aquellos que no los cumplen y adoptar políticas más estrictas para que las empresas de combustibles fósiles eliminen gradualmente sus actividades nocivas.
  3. Diálogo abierto: ING debe entablar un diálogo genuino con organizaciones ambientalistas como Milieudefensie para desarrollar e implementar medidas efectivas de mitigación climática.

Base Legal y Esfuerzos Previos:

La demanda se basa en el deber de diligencia de ING, una obligación legal en los Países Bajos que exige a las empresas respetar los derechos humanos y evitar causar daños. Contribuir al cambio climático pone en peligro derechos humanos fundamentales como el acceso a los alimentos, el agua y la salud, violando así este deber. Esta premisa legal resuena con las exitosas demandas climáticas contra Shell y el gobierno holandés, destacando el creciente reconocimiento legal de la responsabilidad corporativa al abordar la crisis climática.

Artículos relacionados: Flushing Bank publica informe ambiental, social y de gobierno corporativo inaugural

Opciones agotadas y adopción de medidas:

Durante casi dos décadas, las organizaciones ambientalistas han intentado persuadir a ING para que adopte una política climática más responsable a través de estudios, debates y manifestaciones públicas. A pesar de estos esfuerzos, ING ha demostrado una persistente renuencia a tomar medidas significativas. Con el tiempo agotándose, el recurso legal se convierte en la única opción para obligar al banco a cumplir con su responsabilidad medioambiental y contribuir a un futuro sostenible.

Artículos Relacionados